Navigation überspringen
Las penas del joven Werther
Libro

Las penas del joven Werther

Leipzig, 1774 Mehr

Clásico de la literatura

  • Novela epistolar
  • Sensibilidad

De qué se trata

La primera novela romántica moderna

Escrita en solo pocas semanas, en la primavera de 1774 se publicó la primera novela de Goethe, que rápidamente se convirtió en un éxito sensacional. Las penas del joven Werther es un libro que, incluso para las características de la época, puede ser considerado un éxito editorial. Con él, Goethe logró tocar las fibras más íntimas de la época, por lo que en poco tiempo se publicaron varias ediciones. Los lectores se compadecían del sufrimiento de Werther, cuya pasión lo hace a la vez entrañable y digno de pena.

La novela epistolar también puede ser leída como una denuncia en contra de la sociedad de la época, que no daba lugar a las particularidades personales ni a las necesidades del individuo. La fuerza intrínseca de las palabras con las que Werther describe el amor a una mujer inalcanzable ha perdurado hasta nuestros días. Werther se convirtió en la mecha que abrió paso al Sturm und Drang (que en español puede traducirse como “tormenta e ímpetu”), un importante movimiento literario opuesto a la razón de la Ilustración.

Resumen

Las penas del joven Werther

El joven Werther, de unos 20 años, escribe una carta a su íntimo amigo Wilhelm, relatando los pormenores de un viaje a la ciudad natal de su tía. Allí, Werther se ocupa de unos trámites sucesorios e intenta zanjar las diferencias entre su madre y su tía. El cambio de aire le hace bien, ya que aprovecha para huir del amor de una muchacha, cuyos sentimientos no puede corresponder. Pero los motivos del viaje pronto se vuelven intrascendentes para Werther: si bien no disfruta particularmente de la ciudad, la magnífica naturaleza de sus alrededores lo tiene maravillado. Durante horas, recorre el idílico paisaje, lee los textos de Homero, disfruta de la arrebatadora belleza de los jardines y se asombra con cada planta, con cada flor, que encuentra al costado del camino. Aunque Werther tiene ante sí los mejores motivos para dibujar, su producción artística es casi nula; tal es la fuerza con la que la expresividad de naturaleza lo atrapa.

Pronto se hace conocido en los pueblos cercanos y los niños lo quieren muy especialmente. Si bien los hombres sencillos al principio guardan cierta distancia –el recién llegado...

Sobre el autor

Johann Wolfgang von Goethe nació el 28 de agosto de 1749 en Fráncfort del Meno, en el seno de una familia acaudalada y respetada socialmente. Luego de tomar clases privadas en la casa paterna, a los 16 años y a pedido de su padre, Goethe inició sus estudios de derecho en Leipzig, los cuales finalizó en 1770 con una licenciatura en Estrasburgo. Allí conoció al Johann Gottfried Herder y escribió sus primeros poemas. En Fráncfort abrió un bufete de abogados, pero se dedicó cada vez más a la escritura. En 1774, publicó Las penas del joven Werther. Le siguieron algunas piezas teatrales. En 1775, el duque Karl August lo llevó a Weimar, donde Goethe rápidamente hizo carrera como funcionario público. Luego de diez años de cumplir con su deber en la corte, en 1786, viajó a Italia. Este “viaje italiano” marcó un nuevo inicio para su obra. En 1788, Goethe regresó a Weimar y conoció a Christiane Vulpius, con quien convivió hasta su matrimonio en 1806. Luego de algunas diferencias iniciales, en 1794, Goethe se hizo amigo de Schiller, en cuya revista, Die Horen, se publicaron varios poemas de Goethe. Desde ese momento, los dos poetas estuvieron unidos por una estrecha amistad, basada en el clasicismo de Weimar y la cosmovisión de la época, orientada a la antigüedad griega. Goethe se interesó por las más variadas disciplinas: se dedicó a la pintura y desarrolló una teoría del color; también desarrolló investigaciones zoológicas, mineralógicas y botánicas, a partir de las cuales desarrolló la teoría de la “planta original”. En 1796 se publicó el Bildungsroman, o novela de formación o aprendizaje, Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister; en 1808, la pieza teatral Fausto I y, en 1809, la novela Las afinidades electivas. A partir de 1811, Goethe comenzó a trabajar en su autobiografía, Poesía y verdad. Poco antes de su muerte completó el Fausto II. El 22 de marzo de 1932 murió a los 83 años, en Weimar. Hasta la actualidad, es considerado el escritor más importante de la literatura alemana. Sus obras líricas, dramas y novelas ha sido traducidas a todos los idiomas.


Más sobre esto

Canales relacionados