Skip navigation
Lo que ChatGPT revela sobre la urgente necesidad de una IA responsable
Artículo

Lo que ChatGPT revela sobre la urgente necesidad de una IA responsable

A medida que la IA generativa democratiza su adopción, surgen nuevos retos para las organizaciones.


Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Innovador
  • Aplicable
  • Visionario

Reseña

No permita que el miedo a lo desconocido le impida implementar la IA generativa para los productos de su empresa, pero implemente la IA de forma responsable y procure hacerlo pronto: el Boston Consulting Group ha descubierto que el programa promedio de inteligencia artificial responsable tarda tres años en madurar. En este informe especial, el Instituto Henderson del Boston Consulting Group expone los pasos a seguir –incluidas la adquisición de pólizas de seguros y la implementación de procesos de red-teaming– para adoptar la IA de forma responsable.

Ideas fundamentales

  • Las preocupaciones sobre el poder, la gobernanza, los impactos no deseados en los clientes, el exceso de capacidad y cuestiones de derechos de autor mal definidas plagan la IA generativa.
  • Un programa de inteligencia artificial responsable (IAR) tarda un promedio de tres años en madurar, y la falta de liderazgo y de recursos puede frustrar fácilmente los esfuerzos.
  • Las empresas pueden gestionar los riesgos inherentes a los sistemas de IA mediante pólizas de seguros, red-teaming y procesos de certificación estandarizados.

Sobre los autores

François Candelon es director global del Instituto Henderson del BCG. Abhishek Gupta es miembro del programa de Inteligencia Colectiva Aumentada del Boston Consulting Group, Steven D. Mills es el jefe de ética de IA del BCG y Leonid Zhukov es socio y director asociado de ciencia de datos del BCG.


Comentarios sobre este resumen o Start Discussion

  • Avatar
  • Avatar
    L. A. hace 11 meses
    Debemos entender que la IA es creada por un ser humano llevando a consecuencias que pueden ser tanto positivas como negativas dependiendo de la estrategia y las normas que lo regulen. Debemos estandarizar para ser innovadores y no así destructores masivos del propio conocimiento.
  • Avatar
    S. S. hace 11 meses
    Interesante articulo lo que nos lleva es a determinar que si debemos pensar en adoptarla pero tomando en cuenta los riesgos que con lleva ya que sera parte fundamental en los miles de desarrollos que estan por venir sin embargo se deben de tomar las debidas precauciones para no afectar especialmente a nuestros clientes