Skip navigation
Permiso para mentir
Libro

Permiso para mentir

Mentir en tu trabajo no es tan malo como piensas

Ediciones Universidad de Navarra S. A., 2022 more...

Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable
  • Audaz
  • Para principiantes

Reseña

Todos mienten en sus lugares de trabajo. Los jefes y los trabajadores mienten desde el proceso de postulación hasta el momento en el que se termina una relación laboral. En esta obra, el psicólogo Esteban Solano Rada aborda un tema controversial pero común, la mentira, en sus múltiples sentidos prácticos. Solano invita a reflexionar críticamente sobre cuándo, cuánto y cómo usar la mentira para abrirse camino en el mundo laboral sin caer en prácticas viciosas ni ser manipulados por las mentiras de los demás. Obviamente, mentir puede tener potenciales efectos negativos, pero, en la perspectiva de este libro, con cuidado y sabiendo cómo hacerlo, puede usarse de maneras positivas en el ambiente laboral. 

Ideas fundamentales

  • La mentira tiene una función importante en nuestra sociedad. 
  • No se han descubierto formas objetivas de saber si alguien está mintiendo.
  • Mentirse a sí mismo puede tener efectos positivos en la búsqueda de trabajo.

Sobre el autor

Esteban Solano Rada es psicólogo y desarrollador de proyectos de consultoría, programas de formación y diseño de metodologías para la atracción y retención de talento en empresas.


Comentarios sobre este resumen o Start Discussion

  • Avatar
  • Avatar
    M. .. hace 1 año
    Mentir siempre va a tener efectos negativos
  • Avatar
    M. L. hace 1 año
    No estoy de acuerdo en normalizar o buscarle lo positivo a la mentira, siempre será un engaño.
    La verdad es la que siempre prevalece, aun en esos ejemplos deberá mejor buscar ser lo mas veraz posible, lo torcido es torcido y no hay puntos medios.
  • Avatar
    S. .. hace 1 año
    La mentira que no haga daño a nadie puede ser usada, sin embargo la verdad ante todo siempre será lo mejor.