Saltar la navegación
En: Inteligencia artificial

Inteligencia artificial y ética

Los avances tecnológicos plantean cuestiones éticas nuevas y sin precedentes a las que la humanidad tendrá que enfrentarse. Seguramente el mundo no será un lugar mejor si nuestros prejuicios conscientes o inconscientes se abren paso en los algoritmos. La IA debe ser justa. Al final, todo se reduce a esto: ¿Queremos modelar el mundo como es, o como debería ser?

Canales relacionados

Resúmenes

9 Libro

Confianza.

IA responsable, innovación, privacidad y liderazgo de datos
Dominique Leipzig
ForbesBooks, 2023
9 Libro

Nosotros, los datos

Los derechos humanos en la era digital
Wendy H Wong
MIT Press, 2023
8 Artículo

Gestione el sesgo de la IA en lugar de intentar eliminarlo

Para remediar el sesgo incorporado a los datos de la IA, las empresas pueden adoptar un enfoque de tres pasos.
Sian Townson
MIT Sloan Management Review, 2023
8 Podcast

Una visión escéptica de la revolución de la IA

El experto en IA Gary Marcus pregunta: ¿Y si ChatGPT no es tan inteligente como parece?
Ezra Klein y Gary Marcus
The New York Times, 2023
9 Artículo

Lo que ChatGPT revela sobre la urgente necesidad de una IA responsable

A medida que la IA generativa democratiza su adopción, surgen nuevos retos para las organizaciones.
Abhishek Gupta et al.
Boston Consulting Group, 2023
8 Podcast

Responsabilidad: La IA responsable en acción

Episodio 3 del pódcast de la AI Business School de Microsoft
David Carmona y Guillermo Carmona
Microsoft, 2020
8 Video

Una conversación con Daniel Kahneman y Yuval Noah Harari

Las principales tendencias históricas del mundo que dan forma a la humanidad actual
Kara Swisher et al.
sponsor Landmark Bank, 2021

¿Falta algo?

Sugiera contenido