Saltar la navegación
Autoconciencia
Libro

Autoconciencia

Inteligencia emocional

Reverté Management (REM), 2019 más...

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Aplicable
  • Ejemplos concretos
  • Elocuente

Reseña

La autoconciencia es una de las competencias de la inteligencia emocional menos frecuentes y más difíciles de alcanzar. En el mundo empresarial, la autoconciencia se ha convertido en una meta para líderes y colaboradores que entendieron que lo mejor para conseguir logros no está en un liderazgo autoritario ni complaciente, sino en un ejercicio equilibrado de valores, emociones, fortalezas, debilidades y deseos de cada individuo con respecto a los objetivos comunes. Esta práctica guía presenta útiles nociones y ejercicios propuestos por expertos en el tema, que ayudan a desarrollar la autoconciencia a través de herramientas que mucho tienen que ver con la honestidad, la autocrítica, el diálogo, la escucha y el buen sentido del humor.  

Ideas fundamentales

  • La inteligencia emocional no solo mejora la productividad, también incrementa las ganancias.
  • El desarrollo de la autoconciencia es una herramienta clave para el éxito en el mundo de la gestión empresarial.
  • Tres premisas para ser autoconciente: conseguir balance entre la autoconciencia externa e interna, la experiencia no hace al maestro y la introspección no es la mejor aliada.

Sobre el autor

Harvard Business Review es una publicación dedicada a la investigación enfocada a empresas, gestión y liderazgo. En este número, reunió a expertos e investigadores emblemáticos de la inteligencia emocional para hablar y presentar resultados sobre la importancia de desarrollar la autoconciencia. 
 


Comentarios sobre este resumen o Comenzar discusión

  • Avatar
  • Avatar
    J. B. hace 4 meses
    La autoconciencia es la capacidad de todos los individuos para verse a sí mismos con defectos y virtudes. Algunos estudios aseguran que tener una buena autoconciencia proyecta una buena confianza personal y esta confianza incrementa la creatividad, la toma de decisiones asertivas, la construcción de vínculos fuertes, y una comunicación eficiente. De estas cualidades se desprende su importancia para incorporarla en la búsqueda de líderes y colaboradores.
  • Avatar
    W. R. hace 1 año
    A veces hay que eliminar al otro sujeto.
  • Avatar
    M. 1. hace 3 años
    Execelente conocerme a mi mismo para conocer a los demás, aceptar los feedback de la.mejor manera.