Resumen de Del miedo a la libertad
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Reseña
El miedo es parte del arsenal evolutivo de los seres humanos. Su función es dar señales de alerta para protegernos de los peligros potenciales a los que podríamos vernos expuestos. Sin embargo, hoy día, el miedo tiene que ver más con perder un empleo que con luchar contra un tigre dientes de sable. Si alguna vez se detuvo antes de hacer algo que deseaba por causa del miedo, debe saber que no está destinado a ser rehén de sus emociones. La consultora en desarrollo personal y profesional Melania Garbú le mostrará que el miedo tiene un mecanismo predecible y que usted puede intervenir en sus propios comportamientos para aprender a transformar el miedo en un valioso aliado.
Sobre la autora
Melania Garbú es empresaria, escritora y consultora de desarrollo personal y profesional.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 mesesel miedo es un condicionamiento que puede re acondicionarse, hay que comprender su funcionamiento puede ayudarlo a vivir una vida donde el miedo no tome las decisiones por usted.
-
hace 2 mesesEl miedo debe de ser nuestro aliado para poder identificarlo cuando este aparezca, siempre aceptarlo para poder sobrellevar cualquier toma o decisión que se nos cruce.
-
hace 2 mesesHasta cierto punto, El miedo es nuestro mejor aleado, ya que cuando estamos por realizar algo nuevo que ni si quiera tenemos conocimiento y/o experiencia es lo primero que se nos mete en la cabeza, lamentablemente es algo emocional que es tan poderoso, que si no tenemos control nos vence. Como también el miedo pueda ser algo que nos ata. Es muy importante estar preparado psicológicamente para motivarse por sí mismo de todas los desafíos y retos que tenemos que afrontar.
-
hace 2 mesesEl miedo debe ser nuestro aleado que nos impulse a lograr lo mejor en cuanto a nuestro objetivo. Saberlo identificar y manejarlo nos abre puertas enormes hacia futuros inimaginables
-
hace 2 mesespor mucho miedo que tenga el ser humano esto no debe ser impedimento para lograr sus objetivos, sino que debe transformarlo en impulso y fortaleza para empujarse a alcanzar sus logros
-
hace 2 mesesEl miedo debe de ser una oportunidad de mejora para cada uno, debido que diariamente tenemos nuevos retos, nuevas oportunidades depende de nosotros arriesgarnos y aprender a caernos y levantarnos con más fuerzas que antes.
-
hace 2 mesesEl miedo no debe deternernos, debe ser un impulso que nos empuje a alcanzar nuestras metas. Debemos creer y confiar en nosotros mismos.
-
hace 2 mesesEn un mundo tan cambiante nuestro instinto se activa continuamente. el conocernos así mismos nos permite entonces reconocer oportunamente en el momento que se activa el miedo. lograr identificarlo nos permite ver nuestras áreas oportunas para que sea ese impulso que nos empuje con énfasis para lograr lo que deseamos alcanzar.
-
hace 2 mesesSin lugar a duda, todos tenemos miedos, la cual esos no deben de ser impedimento para lograr nuestras metas, los miedos solo viene a fortalecer nuestras debilidades ya que al superar nuestros miedos, somos cada día mejores personas dispuestos a conquistar el mundo.
-
hace 2 mesesel miedo no tiene que apoderarse de nosotros, al contrario es un impulso para lograr avanzar con todas nuestras fuerzas y así lograr la meta deseada
-
hace 2 mesesEs normal sentir miedo en algún momento, pero es anormal vivir con él todo el tiempo
-
hace 2 mesesEl miedo que cada ser humano tiene a veces es inconsciente y esto nos impide a desenvolvernos , pero si lo superamos este nos permite llegar al éxito.
-
hace 2 mesesEl miedo puede impedir que aprovechemos nuevas oportunidades, sino se aprende a controlarlo.
-
hace 3 mesesPor naturaleza el ser humano tiene miedo a los cambios, sin embargo también sabemos que las personas que se atreven hacer algo mas de lo que les toca, han logrado ser éxitos, y esto se logra preparándonos día con día.
-
hace 3 mesesAunque el miedo sea parte del ser humano, este nos impide aprender pero si lo superamos este nos permite tener una fuerza de aprendizaje constante.
-
hace 3 mesesconvertir el miedo en mi aliado es uno de los mejores consejos, ya que no es posible evitarlo, por tanto lo mejor es controlarlo y tener una vida equilibrada.
-
hace 3 mesesEl miedo es un sentimiento inevitable en el ser humano, pero es posible dominarlo y usarlo como aliado.
Que no sea el miedo un obstáculo de evolución, al contrario, que ayude a encontrar los riesgos para evitarlos y seguir adelante. -
hace 3 mesesEl miedo es parte de nosotros y es algo que no podemos evitar pero si podemos manejar de la manera que mejor nos parezca.
-
hace 3 mesesAunque el miedo sea parte de las características del ser humano, Nosotros tenemos que aprender que el miedo no puede dominarnos ya que entonces no estaríamos viviendo una buena vida, así también la importancia de saber perdonar es lo mejor para hacer libre el alma y los sentimiento.
-
hace 3 mesesEl miedo viene en forma de negación advertencia o duda, cuando el miedo pierde su poder se vuelve una fuerza poderosa.
-
hace 3 mesesEl miedo no encaja si el aprendizaje lo realizamos con pasión y asumimos riesgos para lograr nuestros objetivos.
-
hace 3 mesesSe puede enterder que el miedo es importante y es logico ya que es parte del proceso del del aprendizaje.
-
hace 3 mesesEl miedo te impide aprovechar nuevas oportunidades que se presentan, no se puede evitar sentirlo, hay que escucharlo con compasión, su intensión es protegerlo a uno. Es mejor asumir riesgos y actuar sin temer al fracaso, así se deja de tener miedo, cada fracaso es una semilla de aprendizaje
-
hace 3 mesesConvierte tus miedos en tus aliados para vivir una vida plena. Este resumen lo dice todo.