Resumen de El choque climático
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Analítico
- Innovador
- Revelador
Reseña
Incluso aquellos que estén en una apasionada búsqueda de información sobre el impacto económico del cambio climático no quedarán neutrales ante la estructura y el estilo de esta obra. La extraña combinación de un cuestionario al inicio del libro y títulos simpáticos para los capítulos –como “911” para indicar que el cambio climático es una emergencia y “411” para el capítulo con descripciones informativas de conceptos clave– lo atraparán o lo irritarán. Sin embargo, Gernot Wagner y Martin L. Weitzman, profesores y expertos en el impacto económico del cambio climático, exploran posibles soluciones, desde cambios en políticas que pueden realizarse ahora –impuestos sobre carbono y el comercio de derechos de emisiones– hasta conceptos más especulativos, como la geoingeniería. Los autores presentan, como lo indica el subtítulo, una perspectiva económica bien informada sobre el cambio climático. Aunque siempre se mantiene políticamente neutral, getAbstract recomienda su sólida investigación a todo el mundo, en especial a aquellos interesados en el cambio climático, el razonamiento fiscal y pronósticos creíbles sobre el cambio económico. Como apunta Wagner, “No es [solo] lo que sabemos lo que debería propiciar la acción sobre el clima; es lo que no sabemos”.
Sobre los autores
El economista principal del Environmental Defense Fund, Gernot Wagner, enseña en Columbia y escribió But Will the Planet Notice? How Smart Economics Can Save the World. El profesor de economía de Harvard Martin L. Weitzman escribe sobre el cambio climático.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 4 añosPocas cosas nuevas, pero es refrescante que admita la incertidumbre asociada a cualquier accion que podamos emprender.
-
hace 5 añosEs un tema que siempre debe estar en nuestra agenda si no queremos sufrir en un futuro los pronósticos qué existen.
-
hace 5 añosNo dice nada diferente a lo que ya sabemos referente a las problemas climáticos, pero recuerda buenas ideas de lo que podemos hacer para mejorarlo.