Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Únase a getAbstract para acceder al resumen.
Robert S. Kaplan y David P. Norton
El cuadro de mando integral
Cómo traducir y poner en práctica la estrategia
Gestión 2000, 1996
¿De qué se trata?
Lea el libro que inició la revolución del “Cuadro de Mando Integral” y aprenda cómo traducir y poner en práctica la estrategia.
Reseña
Este clásico sobre gestión establece un puente entre los sistemas de gestión orientados al corto plazo y un enfoque más equilibrado que integra nuevos tipos de mediciones a una estrategia comprensiva. El libro se dirige a los ejecutivos de mayor jerarquía y les pregunta: “¿Están preparados para el futuro?”. Algunos responden al desafío de cambio con pequeñas modificaciones, agregando algunas métricas no financieras a la instrumentación de mando que les proveen información sobre cómo funciona la nave corporativa. Otros han rechazado el Cuadro de Mando Integral pues requiere que los directores ejecutivos acepten feedback de todos los niveles de la organización para saber si sus presunciones son relevantes en un contexto de cambios acelerados. Más de 300 organizaciones importantes han utilizado este sistema para mejorar su actuación y sus posibilidades a futuro. Abraham Lincoln dijo que lo mejor sobre el futuro es que llega un día a la vez. getAbstract recomienda este libro a los altos ejecutivos y gerentes, porque el futuro estará aquí más pronto de lo pensado.
Resumen
Sobre los autores
Robert S. Kaplan es profesor de desarrollo del liderazgo en la Escuela de Negocios de Harvard y director de la junta directiva de Balanced Scorecard Collective. Es coautor de La organización focalizada en la estrategia y Mapas estratégicos con David P. Norton, cofundador y presidente de Balanced Scorecard Collaborative.
Comentarios sobre este resumen