Saltar la navegación
El poder de la paradoja
Libro

El poder de la paradoja

Aproveche la energía de la competencia entre ideas para descubrir soluciones radicalmente innovadoras

Career Press, 2014 más...

audio autogenerado
audio autogenerado

Clasificación editorial

6

Cualidades

  • Innovador
  • Aplicable

Reseña

Para la consultora Deborah Schroeder-Saulnier el pensamiento paradójico puede ser el camino a seguir más efectivo para un ejecutivo. ¿Reducir costos o invertir en el crecimiento? ¿Buscar oportunidades globales o concentrarse en mercados locales? La autora sugiere reemplazar el pensamiento de “uno o lo otro” por el pensamiento “tanto... como”: en lugar de tratar de determinar concretamente la mejor de dos opciones, recomienda equilibrar opciones contradictorias –pero interdependientes– y obtener beneficios de ambas. Su perspectiva es valiosa, pero en ocasiones resulta difícil de seguir. Por fortuna, explica su plan de cinco puntos para identificar, clasificar y enfrentar claramente las paradojas, y resume todo de manera admirable en el apéndice. Por su punto medular y su plan de acción, getAbstract recomienda esta perspicaz visión a planificadores estratégicos de compañías en crecimiento, líderes corporativos, empresas de nueva creación y estudiantes de negocios.

Ideas fundamentales

  • Mantener en equilibrio metas paradójicas le permite obtener los beneficios de ambas.
  • Reemplace el enfoque de la toma de decisiones de “una cosa o la otra” por un enfoque “tanto… como”, en el que usted persigue dos o más metas contradictorias.
  • Al elegir una sola opción se obtienen sus beneficios y desventajas.

Sobre el autor

La consultora empresarial Deborah Schroeder-Saulnier es presidenta y directora ejecutiva de Excel Leadership Solutions en St. Louis, Missouri. Ha trabajado con empresas de Fortune 500.


Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron