Saltar la navegación
Generación Z. La generación con derechos
Libro

Generación Z. La generación con derechos

NARCEA Ediciones, 2019 más...

Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Controversial
  • Visión general
  • Para principiantes

Reseña

La educación ha experimentado cambios profundos a partir de la irrupción de las nuevas tecnologías. Este es el contexto educativo que vive la actual generación de jóvenes pertenecientes a la llamada “generación Z”. Su papel en la economía y los cambios sociales para configurar el mundo actual y futuro es clave. En tal escenario, los educadores, orientadores vocacionales y docentes enfrentan una situación inédita para llevar a cabo su labor pedagógica, pero también cuentan con nuevos recursos y oportunidades de desarrollo. Esta útil guía aborda el panorama de las principales problemáticas, así como las posibles soluciones que plantean los retos educativos para la generación Z –la generación de jóvenes en la actualidad–, sus padres y maestros en un contexto escolarizado.

Ideas fundamentales

  • Los mitos y generalizaciones sobre la generación Z fundan nuevos prejuicios. 
  • En la actualidad, el sistema escolarizado coloca expectativas irreales tanto en la generación Z, como en sus profesores.
  • Hoy día, las identidades de los jóvenes se construyen de maneras distintas a como lo hacían las generaciones anteriores.

Sobre el autor

Ernest J. Zarra III posee amplia experiencia como docente y ha tenido cargos en la administración educativa.


Comentarios sobre este resumen o Comenzar discusión

  • Avatar
  • Avatar
    N. .. hace 4 años
    apertura para entender no solo esta generación sino las anteriores y futuras.
  • Avatar
    B. .. hace 4 años
    La nueva generación Z es más terca en el sentido de ser más independientes