Resumen de Gestión individualizada de personas
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
En esta completa y detallada guía, los expertos en gestión del talento Susan M. Cantrell y David Smith brindan las claves necesarias para aprovechar al máximo el talento de los miembros de una organización y así llevar a las empresas al éxito. Los autores comparten conocimientos sólidos sobre cómo una organización puede cosechar los mayores beneficios de su plantilla para impulsar sus resultados de negocio. Ofrecen consejos prácticos y concretos, así como copiosos ejemplos del mundo empresarial contemporáneo, que narran y explican a detalle las diversas soluciones que pueden aplicarse a la gestión individualizada de personas. Esta obra tiene un diseño que permite la personalización para cada lector, dado que ofrece diversos cuestionarios y tablas que le ayudarán a identificar si este método de gestión es adecuado para cierto perfil y empresa. Así se puede saber cuáles, de entre todas las posibilidades que el modelo ofrece, son las más adecuadas a cada contexto, necesidades y características. getAbstract considera que esta obra resultará de gran utilidad a empresarios, ejecutivos y gestores, así como a los encargados de tomar decisiones en cualquier campo laboral, que tengan a su cargo equipos de personas.
Sobre los autores
Susan M. Cantrell es investigadora asociada del Accenture Institute for High Performance. Ha publicado en The Wall Street Journal, MIT Sloan Management Review y Strategy & Leadership. David Smith es director de gestión de Accenture Talent & Organization Performance; tiene más de 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de talento y estrategias de desempeño organizativo.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 5 añosSi las empresas comenzaran a verse no como organizaciones, sino como organismos (conjunto estructural), darían más importancia a los miembros que conforman el cuerpo y así podrían generar una mejor comunicación entre los mismos y por ende una mayor productividad