Saltar la navegación
Guías HBR: Home office (trabajo remoto)
Libro

Guías HBR: Home office (trabajo remoto)

Sé más productivo. Establece límites. Conecta con tu equipo.

Reverté Management (REM), 2021
Primera Edición: 2021 más...

Clasificación editorial

10

Cualidades

  • Aplicable
  • Visión general
  • Descriptivo

Reseña

El home office, o trabajo remoto, plantea nuevos desafíos, rutinas y formas de laborar. Trabajar a distancia no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Se puede hallar un equilibrio entre el trabajo profesional y la vida personal para mantener la productividad y generar vínculos con los compañeros de trabajo, sin desatender las obligaciones de casa. Esta guía, editada por Harvard Business Review, reúne los consejos y las experiencias de líderes empresariales para trabajar a distancia de manera eficiente, enfrentar los retos del trabajo remoto y adaptarse a esta forma de vida profesional.

Ideas fundamentales

  • El home office, o trabajo remoto, no limita la productividad ni la calidad del trabajo.
  • El trabajo desde casa requiere establecer un horario entre labores personales y profesionales.
  • El trabajo remoto le permitirá pasar más tiempo con sus hijos sin desatender sus tareas profesionales.

Sobre el autor

Harvard Business Review es una prestigiosa publicación en la que escriben expertos practicantes e investigadores que trabajan en temas de liderazgo, equipos y gestión de empresas, entre otros temas del mundo de empresarial y de negocios. 


Comentarios sobre este resumen o Comenzar discusión

  • Avatar
  • Avatar
    N. L. hace 4 meses
    Excelente aporte para el desarrollo de las actividades laborales y personales
  • Avatar
    A. .. hace 7 meses
    Las reuniones virtuales son espacios interactivos donde se comparten ideas, se plantean preguntas y se expresan objetivos en beneficio del trabajo en equipo, con esto podemos invertir mas tiempo en otras actividades
  • Avatar
    D. M. hace 1 año
    el articulo tiene buenas sugerencias para implementar un modelo híbrido, que son especialmente compatibles con el modelo ágil y sus herramientas