Resumen de Innovadoras en serie
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
Las empresas, como las personas, tienen un ciclo de vida natural: nacen, crecen, envejecen y mueren. Sólo el 15% del total de las empresas cumple 30 años y sólo el 15% llega a su 50º aniversario; sin embargo, algunas organizaciones desafían las probabilidades, y producen y contribuyen muchas décadas más allá de su expectativa de vida. Esas “innovadoras en serie” recorren una serie constante de avances, se reinventan perpetuamente y se adaptan a los cambios del mercado y el entorno. Claudio Feser, ejecutivo de McKinsey, ahonda en la economía, la sociología, la neurociencia y la psicología, y empieza por explicar qué las impulsa a superar y sobrevivir a sus competidoras. Su atractiva historia sobre Carl Berger ilustra cómo los líderes pueden aplicar los hallazgos más recientes (que explica en el libro) sobre gestión, prácticas sobre el personal, ciencia cognoscitiva y longevidad corporativa. getAbstract recomienda este amplio e imaginativo libro a ejecutivos que busquen el modo de descubrir la fuente de juventud corporativa.
Sobre el autor
Claudio Feser es uno de los directores de McKinsey & Company. Encabeza la red de directores ejecutivos de la empresa.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 añosUn libro potente que aborda una de las claves para alargar la vida sana de la empresa: luchar contra la “rigidez corporativa”, misma que nace en cada persona y luego se extiende. Esta rigidez personal la marcan: los prejuicios [hay que cuestionar y romper el status quo], la falta de seguridad en uno [hay que ser persistente y empoderado], y conexiones cerebrales inflexibles [Seamos positivos y aprendamos cosas nuevas con regularidad]. L
-
hace 2 añosUn libro potente que aborda una de las claves para alargar la vida sana de la empresa: luchar contra la “rigidez corporativa”, misma que nace en cada persona y luego se extiende. Esta rigidez personal la marcan: los prejuicios [hay que cuestionar y romper el status quo], la falta de seguridad en uno [hay que ser persistente y empoderado], y conexiones cerebrales inflexibles [Seamos positivos y aprendamos cosas nuevas con regularidad]. L
-
hace 7 añosLos procesos de innovación y renovación son fundamentales en los procesos de crecimiento de las empresas, es mas, son necesarios para asegurar la sostenibilidad de las mismas. En este resumen se muestran diferentes estrategias que buscan facilitar esos espacios de innovacion y asi evitar que el personal caiga en la rutina y por consiguiente evitar que la organizacion caiga en la reigidez.