Únase a getAbstract para acceder al resumen.

La generación ansiosa, con el psicólogo social Jonathan Haidt

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

La generación ansiosa, con el psicólogo social Jonathan Haidt

A Bit of Optimism,

5 mins. de lectura
3 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

Los teléfonos inteligentes han alterado drásticamente la experiencia de la infancia en un corto periodo de tiempo, dejando a muchos jóvenes estresados e infelices. El psicólogo social Jonathan Haidt afirma que es hora de empezar a proteger a los niños de los daños del uso de los teléfonos inteligentes.


Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Analítico
  • Revelador
  • Importante

Reseña

La generación Z está experimentando un aumento de la ansiedad y un descenso de las interacciones sociales significativas, debido al predominio de los teléfonos inteligentes en su primera infancia. Sin embargo, padres y escuelas no logran proteger a los niños de los efectos adversos del uso de los teléfonos inteligentes. Según el psicólogo social y profesor de la Universidad de Nueva York Jonathan Haidt, ya es suficiente. Es hora de dejar de comprar teléfonos inteligentes a los niños pequeños, afirma Haidt, y animarlos a jugar más al aire libre. Descubra cuatro pasos para proteger la salud mental de la juventud y empezar a ayudar a los niños a desintoxicarse digitalmente de sus pantallas.

Resumen

El uso de los teléfonos inteligentes ha cambiado drásticamente la experiencia de la infancia para las generaciones más jóvenes.

En solo cinco años, entre 2010 y 2015, se produjo una “gran reconfiguración de la infancia”. Los niños comenzaron a pasar menos tiempo jugando juntos en persona y más tiempo mirando pantallas, donde las empresas intentaban captar su atención con la intención de venderles productos. La generación Z se diferencia de las generaciones anteriores porque es la primera en tener acceso a los teléfonos inteligentes y las redes sociales antes de llegar a la pubertad, lo que ha reducido el tiempo que pasan jugando con sus amigos en persona. A pesar de que las redes sociales están contribuyendo a aumentar los niveles de ansiedad entre la generación Z, como argumentan el psicólogo social Jonathan Haidt y el entrevistador Simon Sinek, puede ser difícil dejar estas plataformas tan adictivas: los usuarios reciben una “dosis de dopamina” cuando las utilizan, de manera muy similar a lo que le ocurre a los fumadores.

Como profesor de cursos de posgrado y de grado en la Universidad de Nueva York, Haidt explica que sus alumnos de la generaci...

Acerca del pódcast

Jonathan Haidt es psicólogo social y profesor de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Es autor de varios libros, entre ellos The Anxious Generation y The Coddling of the American Mind.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    N. J. hace 2 meses
    Me parece muy importante la desconexión de estos elementos y/o cualquier tipo de redes sociales nos da calidad de vida y nos baja los niveles de ansiedad