Resumen de La inteligencia conversacional
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Aplicable
Reseña
Las conversaciones van mucho más allá de ser meros intercambios de información. Afectan sus relaciones, su manera de ver el mundo y su cultura. Las buenas conversaciones fomentan relaciones positivas más sólidas; las malas pueden destruirlas. La antropóloga organizacional Judith E. Glaser comparte cómo superar el temor y la desconfianza para tener discusiones más significativas y útiles. Categoriza las conversaciones en tres niveles, de rutinarias a elevadas. Su cobertura centrada en la neurociencia captará su interés, aunque carece de ejemplos prácticos. La sección más útil es el breve pasaje sobre cómo emplear las tres R – replantear, reenfocar, reorientar – para salir adelante en conversaciones difíciles. getAbstract recomienda las reflexiones de Glaser a supervisores, gerentes y empleados que quieran mejorar sus relaciones en el trabajo e incrementar su productividad.
Sobre la autora
La antropóloga organizacional Judith E. Glaser es directora ejecutiva de Benchmark Communications y presidenta de The Creating WE Institute.
Resumen
Acceso inmediato a más de 20 mil resúmenes de libros
Personal: Encuentre su próximo libro favorito con getAbstract Ver el precio >>
Negocios: Manténgase al día con las tendencias emergentes en menos tiempo. Aprenda más >>
Estudiantes: Estamos comprometidos a ayudar a los #NextGenLeaders Plan de estudiante gratis >>
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 7 mesesExcelente
-
hace 5 añosDefinitivamente el tema de las conversaciones es mucho más poderoso de lo que uno cree. Vale la pena hacer consciente los diferentes niveles de la conversación. Un ejercicio complejo, pero interesante, buen reto.