Resumen de Las fuerzas de la fortuna
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
Desde el 11 de septiembre del 2001, los medios han saturado a los occidentales con información sobre el islamismo radical. Mucha gente ve el Islam como un credo monolítico fundamentalista, cuyos seguidores odian a Occidente. El profesor de política internacional Vali Nasr responde a este error común y explica que los miembros de la creciente clase media musulmana, especialmente en Irán, Pakistán, Turquía y Dubai (como se vio antes de sus problemas económicos) quieren muchas de las mismas cosas que los occidentales, pero dentro de una estructura islámica. A los lectores les podrá parecer inesperado, pero Nasr hace que sea entendible, ya que sirve de economista, investigador y guía de turistas. getAbstract, que recomienda libros pero no tiene una postura política ni religiosa (las opiniones en el resumen son las del autor), recomienda este serio análisis, particularmente a aquellos interesados en estos cuatro países que están continuamente en las noticias. Aunque Nasr piensa que el extremismo religioso ha llegado a su máximo, cree que el Islam no está listo para una reforma religiosa al estilo occidental, aunque lo ve como un paso potencial en el futuro. Predice que la moderación religiosa evolucionará lentamente para vencer al fundamentalismo, pero que el cambio debe surgir desde adentro de la comunidad musulmana.
Sobre el autor
Vali Nasr es profesor en la Universidad de Tufts y miembro numerario adjunto en el Consejo de Relaciones Exteriores, así como miembro numerario de la Iniciativa de Dubai en la Universidad de Harvard. Es autor de The Shia Revival, Democracy in Iran y de Islamic Leviathan, y escribe para periódicos importantes de EE.UU.