Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Organizaciones creactivas

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Organizaciones creactivas

El poder de pensar y actuar diferente

Editorial Marcombo,

15 mins. de lectura
6 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

Las empresas modernas deben fomentar la sostenibilidad y el compromiso social.


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Visión general
  • Descriptivo
  • Inspirador

Reseña

Las empresas modernas deben fomentar la sostenibilidad y el compromiso social. Para lograrlo, es fundamental desarrollar estructuras jerárquicas más abiertas y horizontales, donde la responsabilidad se comparta de manera equitativa. En esta obra, el consultor empresarial Diego Pallarés Sans explora interesantes perspectivas sobre el tema, ofreciendo una visión general que abre la puerta a una exploración más profunda y a una estructura expositiva más definida. Su enfoque amplio permite articular diversas perspectivas, lo que enriquece el panorama presentado. La obra ofrece una amplitud de fuentes diversas que se potenciarían con una articulación más armoniosa, al igual que con una estructura y redacción más claras, lo que fortalecería la cohesión del libro y aumentaría el impacto de las importantes temáticas que el libro explora.  Dada la relevancia actual del tema, el libro es muy recomendable ya que aborda cuestiones clave sobre la responsabilidad socioecológica empresarial.

Resumen

Las empresas deben comprometerse con el cuidado ambiental y el desarrollo humano de la sociedad.

Hoy día, el mundo vive una nueva Revolución Industrial. La IA, la impresión 3D, la interconectividad total y otras tecnologías emergentes están transformando la sociedad y la manera en que se relaciona con la naturaleza. Asimismo, el deterioro ambiental causado por un consumismo irreflexivo ha llevado a una crisis y un declive del capitalismo sin precedentes. Se trata de una crisis estructural que ha sido potenciada por las recientes emergencias sanitarias, específicamente, por la reciente pandemia de COVID-19.

En estas circunstancias es imprescindible que la sociedad inicie una reflexión colectiva y se comprometa con la protección del planeta y las especies que lo habitan. El ser humano debe superar el paradigma materialista que lo concibe como un ente separado y ajeno al planeta para tomar consciencia de la unidad natural de la que forma parte y de su papel de guardián de la vida.

En este contexto, las empresas deben colaborar juntas, asumir los nuevos retos y proponer soluciones pacíficas e igualitarias que permitan la vida armónica en la Tierra.

La...

Sobre el autor

Diego Pallarés Sans es fundador de la consultora Creactiva. Se desempeña como mentor empresarial y ponente.


Comentarios sobre este resumen