Resumen de ¡Relájese!
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Aplicable
Reseña
El influyente libro de Stephen R. Covey, Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, inspiró este manual de manejo del estrés. El Dr. Michael Olpin, profesor de administración de la salud y su expaciente Sam Bracken, quien superó la violencia infantil y la indigencia, muestran cómo cambiar sus reacciones ante el estrés. Enseñan que la mayor parte del estrés viene de nuestro interior, lo que significa que uno puede aprender a desenredar el estrés y hacerse cargo de cómo responder ante él. Los autores discuten siete paradigmas que usted puede cambiar para controlar el estrés en su vida. Cada capítulo incluye barras de texto laterales y cuestionarios para ayudarlo a identificar su paradigma dominante y trabajar en él. El último capítulo enlista técnicas específicas para manejar los factores estresantes mentales, físicos, emocionales y espirituales. getAbstract recomienda esta guía breve y reveladora para todo aquel que busque paz mental.
Sobre los autores
Michael Olpin fundó y está a cargo del Stress Relief Center en la Universidad Weber State, en donde enseña administración de la salud. Sam Bracken escribió My Orange Duffel Bag: A Journey to Radical Change y cofundó la organización Orange Duffel Bag Foundation para ayudar a los jóvenes en situación de riesgo.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 10 mesesExcelente muy proactivo , verdad, en todas las circunstancias del trabajo y la vida.
-
hace 1 añoLa vida en si interpreta un paradigma de soluciones y cuestionamientos que juntos conllevan al foco de la generación de nuevas formas de estrés todo esto es necesario tratarlo y no dejarlo ir, adquiere aquellas capacidades, actitudes y aptitudes que te hagan contribuir al mejoramiento de tu forma de vivir, sueña y se feliz que tu vida se llene de ilusiones no de paradigmas...
-
hace 3 añosMuy bueno... Su paradigma es como percibe e interpreta el mundo. Si su lente esta distorsionado, distorsionará su punto de vista.
-
hace 3 añosMuy buena lectura...aprender a ver en cada situación una oportunidad y saber que nuestra actitud es determinante en el camino que cinstruimos cada día.
-
hace 3 añosTomar consciencia y hacernos cargo.
-
hace 3 añosLa técnica de la respiración es clave en momentos de crisis.
-
hace 3 añosEs controlar nuestros propios pensamientos, somos lo que pensamos
-
hace 4 añosLa clave también consiste en qué nos decimos acerca de lo que nos sucede; esta interpretación entre los hechos y lo que nos decimos acerca del hecho, es de vital importancia para saber darle el enfoque adecuado a la situación.
-
hace 4 añosPara algunos (como yo) esta información no es nueva, pero la aborda desde una perspectiva que merece atención. Sin duda reconocer y ser determinados para hacer uso de la "ultima libertad" (Viktor Frankl) para administrar el stress ya es un avance.
-
hace 4 añosAunque la información es buena, con un tipo empleo como el que desempeño, es imposible manejar el estrés.
-
hace 4 añosEn resumen el estrés lo producimos nosotros mismos
-
hace 4 añosTener el control sobre uno mismo y sobre las actividades bajo nuestra responsabilidad ayudan a minimizar el estres.
Agendar las tareas en orden de prioridad ayuda a realizarlas de forma organizada, efciciente y con mayor concentración.
Hacer deporte, una buena alimentación, dormir bien, tener momentos de relajación en fin realizar actividades que contribuyan a una vida saludable da como resultado menos estres.
Tratemos de evidenciar cuales son las causas que nos pueden provocar estres y seamos proactivos al evitar los motivos que nos causan estas dificultades.