Resumen de Tierras de sangre
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
Se ha escrito tanto acerca de las atrocidades cometidas en Europa Oriental durante las décadas de 1930 y 1940 – sin mencionar todas las películas y documentales – que los observadores casuales de la historia podrían pensar que ya la conocen por completo. Y entonces llega el historiador de Yale Timothy Snyder, que replantea el drama de los 14 millones de personas que murieron de hambre, fusilados o en cámaras de gas durante un periodo de 12 años. Snyder documenta con precisión cómo utilizaron Hitler y Stalin las “tierras de sangre” – las fronteras entre sus países – para ejecutar sus planes genocidas. La gran contribución de Snyder es convertir de nuevo las cifras en personas. getAbstract cree que la meticulosa historia de Snyder debe ser leída y en particular por las nuevas generaciones, que posiblemente no entiendan todo el horror o el impacto del máximo misterio de asesinatos de Europa. ¿Y cuál es ese misterio? No se trata de quién cometió los crímenes ni por qué; esto ya se sabe. Se trata más bien de cómo cada víctima enfrentó la muerte, a menudo en las más crueles circunstancias, y de cómo los asesinos, millones de personas, y sus testigos, otros millones más, vivieron con estos crímenes e incluso los justificaron.
Sobre el autor
El profesor de historia de la Universidad de Yale Timothy Snyder es especialista en el Holocausto y en Europa Central y Oriental.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 9 mesesEsta es parte de la historia que no se puede repetir, para evitarlo, la unica forma es que nuestros jovenes conozcan de cerca lo que sucede cuando el fanatismo de cualqueir tipo se apodera de un pueblo.
-
hace 4 añosSin duda la memoria histórica es fundamental y las nuevas generaciones deben conocerla, para evitar que se repitan ese tipo de atrocidades!
-
hace 7 añosLa Historia es algo que me apasiona y este libro describe un periodo especial y desafortunadamente tenebroso de la Humanidad, pero que también refundó los cimientos de la democracia y puso en evidencia la realidad de regímenes totalitarios y obsecados en su visión del mundo.
Definitivamente esta en mi lista de libros por leer.