Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Tu llave a la libertad financiera

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Tu llave a la libertad financiera

Todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera a través del ahorro y la inversión

Alienta,

15 mins. de lectura
10 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

Lograr la libertad financiera es posible si adquiere los conocimientos adecuados y los pone en práctica.


Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Aplicable
  • Revelador
  • Inspirador

Reseña

Muchos podrán decir que tener dinero solo es cosa de sabérselo ganar; otros afirmarán que tener dinero es producto de trabajar y trabajar. Aunque ambas visiones tienen su parte de ciertas, la realidad es que tener dinero es cuestión de aprender a gestionarlo. No se trata de que quien más gana más tiene. A través de herramientas, ejemplos y un amplio glosario de términos financieros, el libro de la experta en finanzas Esmeralda Gómez aporta conocimientos para alcanzar una sobrevivencia económica sana a largo plazo. A partir de un autodiagnóstico y de mucha disciplina, Gómez plantea que no es necesario hacer una vida de sacrificios laborales para alcanzar la libertad financiera. getAbstract considera que este libro puede resultar de utilidad para quienes saben que las finanzas sanas son necesarias, pero no han logrado concretar sus metas; quienes tienen una situación económica complicada, o directores, inversionistas y emprendedores que buscan compaginar su crecimiento personal con el de su empresa o negocio.

Resumen

Hacer un diagnóstico sincero y eficiente

Convertir al dinero en un aliado y no en un enemigo para alcanzar sus metas es una premisa central. Vincularse con el dinero de manera positiva, sin miedos ni rencores es el primer paso para liberarse de las ataduras financieras. Realizar lo que siempre se ha deseado no es una meta inalcanzable. Para saber a dónde ir debe saber de dónde se parte, por lo que hacer un autodiagnóstico del estado financiero actual es indispensable para trazar el rumbo a la emancipación. Este diagnóstico debe incluir también aspectos emocionales, ya que lo técnico no podrá funcionar si no se tiene puesto el corazón en ello.

La salud financiera puede ser:

  • “Muy mala” – La situación financiera es muy mala si tiene deudas que superan las percepciones mensuales netas en más del 35%. No se tienen ahorros según las percepciones anuales. Lo ideal es contar con ahorros equivalentes a una tercera parte de los ingresos anuales.
  • “Mala” – Se tienen deudas que superan las percepciones mensuales netas en más del 35%. Sin embargo, sí se cuenta con un ahorro del 70% de las percepciones anuales.
  • “Neutra” – Las deudas...

Sobre la autora

Matemática y maestra en finanzas cuantitativas, Esmeralda Gómez se ha desempeñado como consultora privada y analista estratégica en la banca.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    L. .. hace 9 meses
    Excelentes recomendaciones
  • Avatar
    S. D. hace 3 años
    Extraordinarios consejos hay que utilizarlos siempre
  • Avatar
    F. Q. hace 3 años
    Muchos no valoramos el salario porque pensamos que solo da para subsistir, pero hay que aprender a vivir con el, y en ese convencimiento cobra valor el ahorro.
    Hay que cuidar la menuda.

Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron