Saltar la navegación
Un buda en la oficina
Libro

Un buda en la oficina

El antiguo arte del despertar gracias al trabajo bien hecho

Editorial Kairós, 2020 más...

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Aplicable
  • Interesante
  • Inspirador

Reseña

No es raro escuchar que las personas odien su trabajo. En la actualidad, lo realmente raro es encontrar a alguien que ama lo que hace la mayor parte del tiempo. Sin embargo, incluso aquellos que disfrutan su labor, pasan tiempo lidiando con frustraciones y falta de tiempo en una vida que se desequilibra entre lo personal y lo laboral. Pero, ¿qué tiene de malo el trabajo? En este libro, el especialista en ciencia de datos y sacerdote zen, Dan Zigmond, hace un recuento y un análisis profundo de las enseñanzas de Buda respecto a lo que hay de bueno con trabajar. A lo largo de sus páginas, esta guía presenta distintas perspectivas para lograr que el trabajo no sea una carga o una distracción sino una parte necesaria y honorable del camino hacia el despertar de la conciencia.

Ideas fundamentales

  • Alcanzar la realización de un oficio o trabajo que beneficie a la comunidad es una de las tareas más nobles y bendecidas de los seres humanos.
  • En la actualidad, el estrés laboral genera más problemas de salud que satisfacciones. ¿Qué tiene de malo el trabajo?  
  • Vivir sin sufrimiento es posible; vivir sin dolor es imposible. El camino está en hallar el equilibrio.

Sobre el autor

Dan Zigmond es escritor, científico de datos y sacerdote zen. Ha sido ejecutivo de Facebook e Instagram; fue nombrado uno de los “20 Business Geniuses You Need to Know” por la revista Wired


Comentarios sobre este resumen o Comenzar discusión

  • Avatar
  • Avatar
    M. V. hace 4 meses
    Que importante la frase que el dinero no forma una familia, ni mis hijos, debo aprender a dedicar a cada cosa su espacio y dejar el trabajo y la casa en su lugar
  • Avatar
    C. .. hace 2 años
    Que importante encontrarle el sentido a todo especialmente al trabajo y ver como por medio de él podemos servir y eso ya da felicidad y nos reivindica con el ...otra súper enseñanza estar felices logra que seamos exitosos en lo que emprendemos no lo contrario...tan importante y por último el trabajo y la alta ocupación no nos definen tiene que existir balance para lograr paz y armonía entre la vida laboral y personal, que además es la vida real lo que no pasa y donde nosotros no pasamos somos y seremos siempre así que ahí deben estar los esfuerzos y la búsqueda de sentido y amor laboral!
  • Avatar
    C. H. hace 2 años
    Interesante resumen, la clave para evitar el sufrimiento esta en hallar el equilibrio