Saltar a navegação
Cambio
Libro

Cambio

Cómo las organizaciones logran resultados difíciles de imaginar en tiempos inciertos y volátiles

Wiley, 2021 mais...

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Visión general
  • Ejemplos concretos
  • Por expertos

Reseña

En este llamado a la acción, John Kotter y sus coautores, Vanessa Akhtar y Gaurav Gupta, sostienen que el ritmo rápido y constante del cambio significa poner fin a la era actual en los negocios y la sociedad, y empezar de nuevo. El mundo actual VUCA –acrónimo, por sus siglas en inglés, de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad– trae consigo nuevas catástrofes a diario. Los autores señalan que medidas como el Índice Mundial de Incertidumbre han aumentado considerablemente en los últimos decenios, que la pandemia de 2020 representa solo una más en una serie de trastornos masivos acaecidos durante el último siglo, y que estos acontecimientos solo se acelerarán. Por ello, en su opinión, millones de personas de toda la sociedad deben liderar los cambios para salvar la civilización.

Ideas fundamentales

  • El cambio impregna los negocios y la sociedad mundial, pero pocas empresas o naciones se adaptan con la suficiente rapidez.
  • Los descubrimientos neurológicos sugieren cómo hacer que las personas estén más abiertas al cambio.
  • Las organizaciones necesitan un sistema dual, en el que la mentalidad de supervivencia y la estructura organizativa coexistan con una mentalidad de desarrollo y fluidez.

Sobre los autores

El renombrado experto del cambio y el liderazgo John Kotter imparte clases en la Escuela de Negocios de Harvard. La Dra. Vanessa Akhtar se especializa en psicología del deporte; Gaurav Gupta ayuda a los líderes de todo el mundo en sus esfuerzos de cambio.


Comentarios sobre este resumen o Iniciar a Discussão

  • Avatar
  • Avatar
    W. R. hace 5 días
    Dentro de un momento de renovaciones que van de una manera rapida y àgil es de suma importancia tener a la mano cambios inteligentes donde siempre estemos a la vanguardia de la superaciòn positiva de una manera inteligente.
  • Avatar
    J. B. hace 4 meses
    Cuando el cambio no se produce con la suficiente rapidez o profundidad, las organizaciones no son las únicas que sufren. A nivel mundial, las pandemias, el cambio climático y otros peligros amenazan a las generaciones futuras. El cambio organizativo lento y suficiente ya no basta. Las alteraciones pequeñas e incrementales no pueden impulsar cambios estratégicos que sigan el ritmo de los cambios externos. Los retos a los que se enfrentan las empresas, los gobiernos y la sociedad exigen agilidad, adaptación y rapidez.
  • Avatar
    I. O. hace 6 meses
    Es de suma importancia el constante actualización y adaptación al cambio e innovación, para poder superarse.