Saltar a navegação
El fracaso de la gestión de los riesgos
Libro

El fracaso de la gestión de los riesgos

Por qué fracasó y cómo repararla

Wiley, 2009 mais...


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable

Reseña

A medida que las economías capitalistas corren de una crisis a la siguiente, es tentador creer que la gestión de los riesgos es una especie de arte obscura. Douglas Hubbard acepta que el derrumbe económico del 2008 manchó toda su industria; pero, arguye, el problema no es que no existan herramientas para gestionar los riesgos o que no funcionen, sino que las personas raramente usan las adecuadas. Hubbard combina ejemplos reales con un estilo claro para crear una accesible guía del usuario para la gestión de los riesgos. No inventa una formulación propia y aclara que es uno de los varios enfoques Monte Carlo. Diseña una estrategia fácil de seguir: empiece por adoptar un modo de pensar escéptico, invierta en un poco de software y dedique tiempo y energía a calcular las posibilidades de que podría ocurrir algo malo. getAbstract recomienda su manual a los ejecutivos e inversionistas que busquen comprender cómo gestionar los riesgos.

Ideas fundamentales

  • Gran parte de la gestión de riesgos actual no es más rigurosa que la astrología.
  • La gestión de riesgos significa ser sagaz con respecto a correr riesgos.
  • Para mitigar los riesgos, puede evitarlos, reducirlos, transferirlos o aceptarlos.

Sobre el autor

Douglas W. Hubbard, consultor en riesgos, es autor de How to Measure Anything: Finding the Value of Intangibles in Business.


Comentarios sobre este resumen o Iniciar a Discussão

  • Avatar
  • Avatar
    J. C. hace 9 años
    Excelente resumen, une varias herramientas que he trabajado las cuales sirven para reducir la probabilidad de subjetividad en la medición de riesgos