Saltar a navegação
El origen de las especies
Libro

El origen de las especies

London, 1859 mais...

Comprar el libro o audiolibro

Clásico de la literatura

  • Ciencias naturales
  • Moderno

De qué se trata

El libro más científico de todos los libros

Charles Darwin transformó nuestra cosmovisión para siempre. Su teoría de la evolución explicó por primera vez de forma lógica cómo se originan las especies a partir de otras especies, por qué se transforman y luego desaparecen. En su juventud, Darwin tuvo la oportunidad de su vida: pudo participar de una expedición a bordo del Beagle, que duró casi cinco años y lo llevó alrededor del mundo. Sus observaciones y descubrimientos se fueron acumulando hasta convertirse en un enorme tesoro de saber y el relato de su viaje causó sensación en Inglaterra. Sus incansables ansias de conocimiento y el amplio rango de sus temas de interés lo convirtieron en un importante biólogo, pero fue su teoría de la evolución la que lo llevó a ser uno de los pensadores más influyentes de todos los tiempos. “Dios está muerto”, escribiría Friedrich Nietzsche 20 años más tarde. Por algo, Darwin había dicho que mientras escribía tenía la sensación de “estar cometiendo un asesinato”.

Resumen

Antiguas ideas sobre el origen de las especies

En el pasado, la mayoría de los biólogos creía que las diferentes especies no habían experimentado modificaciones desde su creación. Solo unos pocos creían en esta posibilidad. Lamarck fue el primero en opinar que todas las transformaciones en la naturaleza, las orgánicas y las inorgánicas, eran una consecuencia de las leyes naturales. Él creía, por un lado, en la influencia directa del entorno y, por el otro, en la cruza de formas ya existentes; pero también asignó una gran importancia a las modificaciones resultantes del uso o del no uso de determinados órganos. 

Geoffroy Saint-Hilaire, por su parte, sospechaba ya en 1795 que todas las especies habían surgido de una sola especie original, pero no creía que las formas de vida actuales siguieran modificándose. Muchos geólogos y botánicos también expresaron que las plantas estaban expuestas a transformaciones.

Diferencias individuales

Todos los individuos de todas las especies, sin importar si se trata de animales o plantas, tienen características particulares. Los animales domésticos y las plantas cultivadas tienen un rango de variación mucho más...

Sobre el autor

Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809, cerca de Shrewsbury, en el corazón de Inglaterra. En su niñez se dedicó al estudio de la naturaleza, coleccionando con esmero insectos, entre otras cosas. En 1825 comenzó sus estudios de medicina en Edimburgo, pero pronto los abandonó para inscribirse en la facultad de teología de la universidad de Cambridge. Sin embargo, allí se abocó principalmente a las ciencias naturales, entre otros temas, bajo la dirección del botánico John Stevens Henslow. Él recomendó al talentoso pero inexperto investigador Darwin para el viaje alrededor del mundo en el HMS Beagle. La expedición tenía la tarea de investigar, principalmente, las costas sudamericanas. El viaje del Beagle se desarrolló entre diciembre de 1831 y octubre de 1836. Darwin aprovechó todas las oportunidades para bajar a tierra y realizar estudios geológicos, recolectar fósiles, investigar la fauna y recoger muestras de todo tipo. A su regreso, se concentró en el análisis de la gran cantidad de material recolectado. Finalmente, en 1839, publicó un informe científico sobre el viaje del Beagle. En el mismo año, se casó con su prima, Emma Wedgwood. Tuvieron diez hijos, tres de los cuales fallecieron durante la infancia. El bienestar económico de Darwin le permitió dedicarse por completo a su trabajo. A lo largo de más de veinte años, su teoría de la evolución surgió paulatinamente. Acumuló indicio sobre indicio, pero dudó de publicar sus descubrimientos, pues, sin lugar a dudas, provocarían un escándalo. Recién cuando el joven biólogo Alfred Russell Wallace llegó a las mismas conclusiones en el sudeste asiático, Darwin vio peligrar la obra de su vida y se decidió a publicarla. El origen de las especies se publicó en 1859 y explotó como una bomba. La Iglesia y los círculos conservadores se horrorizaron, pero muchos científicos aceptaron la nueva teoría, la cuestionaron críticamente e intentaron seguir desarrollándola. Darwin murió el 19 de abril de 1882 en Downe (hoy parte de Londres) y fue sepultado en la abadía de Westminster.


Comentarios sobre este resumen