Saltar a navegação
La desconexión
Libro

La desconexión

Un viaje personal a través de internet

Profile Books, 2022 mais...

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Controversial
  • Elocuente
  • Interesante

Reseña

Hacia 2019, unos 4.300 millones de personas se conectaban a internet cada día y el usuario promedio pasaba más de seis horas diarias en línea. Como era de esperar, eso cambió a la gente, y en esta exploración ingeniosa y perspicaz, la escritora Roisin Kiberd examina cómo. En una serie de ensayos muy personales, profundiza en temas como el capitalismo de la vigilancia de Facebook, la adicción a internet y los efectos de la tecnología en el bienestar emocional.

Ideas fundamentales

  • Internet está cambiando la humanidad.
  • El auge de los medios sociales permitió el auge paralelo del “capitalismo de la vigilancia”.
  • Facebook fomenta una concepción capitalista de comunidad.

Sobre la autora

Roisin Kiberd ha escrito sobre tecnología y cultura para The Guardian, Vice y Motherboard. Sus ensayos han aparecido en The Dublin Review, The White Review, The Stinging Fly y Winter Papers.


Comentarios sobre este resumen o Iniciar a Discussão

  • Avatar
  • Avatar
    P. .. hace 10 meses
    Muy interesante dicho resumen, no es imposible todo lo enunciado, muy atractivo para poder practicarlo.
  • Avatar
    L. A. hace 11 meses
    El ser humano creó la Tecnología y esta no puede destruir a la humanidad; se deben tener en cuenta los límites entre cada una de ellas para no tener ideas tecnológicas destructivas sino, expansivas que concuerden con el existir de la humanidad. Para el progreso comercial y tecnológico, no se debe comprometer la salud ni mucho menos la vida porque estaríamos desevolucionanado en ves de ir transformando.
  • Avatar
    S. .. hace 12 meses
    La tecnología es muy buena, pero debe usarse de forma responsable, porque de lo contrario afecta la salud humana y trae consecuencias graves.