Saltar a navegação
Vivir la comunicación no violenta
Libro

Vivir la comunicación no violenta

Herramientas prácticas para desarrollar tu habilidad de comunicarte y conectar en cualquier situación

Sirio, 2022 mais...

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Visionario
  • Elocuente
  • Inspirador

Reseña

La comunicación no violenta inspira una conexión sincera entre las personas a partir de la entrega compasiva de sí mismo. Su objetivo es entender las necesidades propias y las de los demás para que sean satisfechas apropiadamente. Es una forma de vivir y de pensar que le permite conocerse mejor, resolver conflictos y enriquecer los sentimientos de aquellos con quienes se relaciona. En esta reveladora obra, el fundador del Centro para la Comunicación No Violenta Marshall Rosenberg le enseñará cómo reconocer sus necesidades auténticas, gestionar la ira y facilitar la reconciliación. La comunicación no violenta es una poderosa herramienta para mejorar su vida y construir una relación sana con su pareja, hijos y familiares.

Ideas fundamentales

  • La comunicación no violenta (CNV) es un modelo de comunicación y una forma de conectarse con los demás.
  • Los conflictos pueden resolverse mediante la CNV.
  • Los sentimientos y necesidades deben expresarse con asertividad, sin crítica ni coerción.

Sobre el autor

Marshall Rosenberg creó el Centro para la Comunicación No Violenta en 1984, una organización internacional con presencia en 35 países, que trabaja por la paz.


Comentarios sobre este resumen o Iniciar a Discussão

  • Avatar
  • Avatar
    R. A. hace 1 semana
    La comunicación y la forma en que lo hacemos muestra nuestra escencia, nuestro profesionalismo hay muchas personas que llegan alteradas pero al escuchar la manera en que nos dirigimos a ellos bajan el tono y ceden a escucharnos es un punto a nuestro favor, excelente ponerlo en practica.
  • Avatar
    F. N. hace 1 semana
    Al comunicarnos de una forma pasiva y sin violencia revelamos nuestra espiritualidad y contagiamos de esa espiritualidad a las demás personas, incluso en nuestro hogar siempre debemos comunicarnos de manera pasiva para poder llevar una conversación sana y lo más importante sin violencia
  • Avatar
    D. M. hace 1 semana
    La comunicación no violenta es un todo un modelo de comunicación y la chispa para conectar con los demas, y la clave fundamental para socializar de manera interactiva y agradedable.