Перейти к содержанию сайта
La inteligencia conversacional
Libro

La inteligencia conversacional

Cómo generan confianza los grandes líderes y obtienen resultados extraordinarios

Bibliomotion, 2013 подробнее...


Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Aplicable

Reseña

Las conversaciones van mucho más allá de ser meros intercambios de información. Afectan sus relaciones, su manera de ver el mundo y su cultura. Las buenas conversaciones fomentan relaciones positivas más sólidas; las malas pueden destruirlas. La antropóloga organizacional Judith E. Glaser comparte cómo superar el temor y la desconfianza para tener discusiones más significativas y útiles. Categoriza las conversaciones en tres niveles, de rutinarias a elevadas. Su cobertura centrada en la neurociencia captará su interés, aunque carece de ejemplos prácticos. La sección más útil es el breve pasaje sobre cómo emplear las tres R – replantear, reenfocar, reorientar – para salir adelante en conversaciones difíciles. getAbstract recomienda las reflexiones de Glaser a supervisores, gerentes y empleados que quieran mejorar sus relaciones en el trabajo e incrementar su productividad.

Ideas fundamentales

  • La cultura depende de las relaciones, que a su vez dependen de conversaciones.
  • Todo sucede a través de la conversación.
  • Las conversaciones de Nivel I ocurren cuando la gente hace y responde preguntas, comparte información o realiza transacciones.

Sobre la autora

La antropóloga organizacional Judith E. Glaser es directora ejecutiva de Benchmark Communications y presidenta de The Creating WE Institute.


Comentarios sobre este resumen o Начать обсуждение

  • Avatar
  • Avatar
    M. M. hace 2 semanas
    Para tener conversaciones productivas debemos tener confianza en nosotros mismos pero mucho mas importante que nuestro interlocutor tenga confianza para hablar con nosotros
  • Avatar
    R. C. hace 2 años
    La percepción nos puede dar la idea de algo que no es , es fundamental entablar conversiones para evitar ambigüedades y malos entendidos.
  • Avatar
    J. S. hace 2 años
    La percepción es relativa para cada individuo (emisor o receptor) por ello en relevante tratar de cerrar las brechas; son diferentes realidades para cada persona. se debe tratar de tener una conversación abierta en confianza que ayude a manejar la complejidad, ambigüedad y cambio.
    la lectura brinda varios recomendaciones para poder cerrar las brechas y tener una conversación inteligente.