跳过导航
Cómo superar las cinco disfunciones de un equipo
Libro

Cómo superar las cinco disfunciones de un equipo

Manual para líderes, gerentes y facilitadores

Jossey-Bass, 2005 更多详情


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable

Reseña

Patrick Lencioni escribió este libro como continuación de su “fábula” del 2002, The Five Dysfunctions of a Team. Aplica los conceptos del libro anterior y sugiere muchos ejercicios, enfoques y explicaciones que usted puede usar al aplicar sus ideas. Si el primer libro le pareció útil, querrá leer éste; también lo aprovechará si no ha leído el original. Lencioni resume aquí sus conceptos con claridad, entre ellos cómo crear confianza entre los miembros del equipo y mantener a los equipos enfocados en sus metas. El resultado es muy aplicable. getAbstract cree que los lectores que quieran una introducción básica sobre cómo mejorar las funciones de un equipo apreciarán este libro. Dicho eso, aquellos que buscan enfoques más complejos o teóricos, o herramientas para afrontar retos específicos como la administración del conocimiento entre los equipos, tal vez necesiten un manual más avanzado.

Ideas fundamentales

  • Crear equipos funcionales no requiere un descubrimiento conceptual – pero sí requiere dedicación y trabajo duro.
  • No todos los grupos son equipos; los equipos comparten normas, metas y la responsabilidad de alcanzar esas metas.
  • Resuelva las “cinco disfunciones” que comúnmente padecen los equipos: desconfianza, conflicto, falta de compromiso, falta de responsabilidad y falta de concentración en los resultados.

Sobre el autor

Patrick Lencioni, fundador y presidente de una empresa consultora en administración, ha trabajado con altos ejecutivos de empresas Fortune 500 y con nuevas compañías de alta tecnología. Es autor de varios libros, entre ellos, The Five Dysfunctions of a Team y Death by Meeting.


Comentarios sobre este resumen o 开始讨论

  • Avatar
  • Avatar
    S. G. hace 2 años
    “Los equipos orientados a los resultados establecen sus propias medidas para el éxito. No se dan margen para la subjetividad””. Muy buena frase para implementar con nuestros equipos.
  • Avatar
    C. A. hace 2 años
    En mi corta experiencia gestionando equipos, he tenido la fortuna de poder entablar lazos de confianza para lograr el compromiso de cada uno de los elementos. Me parece que estas herramientas, que no había escuchado, pueden ayudar para poner en práctica la resolución de conflictos y hacerme ver que no son malos, si no, al contrario...pueden ser el ingrediente adecuado para lograr una mayor sinergia y cohesión en el equipo para el logro de objetivos.
  • Avatar
    D. M. hace 2 años
    “Crear un equipo eficaz y cohesivo es sumamente difícil. Pero a la vez es sencillo””.