跳过导航
La gestión del aula
Libro

La gestión del aula

Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase

NARCEA Ediciones, 2018 更多详情

Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Amplio
  • Analítico
  • Descriptivo

Reseña

Las escuelas son centros de aprendizaje, pero también de convivencia. Ambas dimensiones deben contemplarse para establecer currículos asertivos. Está demostrado científicamente que un clima positivo, las buenas relaciones interpersonales y las buenas iniciativas de inclusión y gestión contribuyen al éxito escolar. Como docente e inspector educativo, Pedro María Uruñuela, ha adquirido la experiencia que descifra cuáles son los elementos sustantivos, que aquí presenta con detalle y argumentos, para conseguir que profesores y estudiantes alcancen la motivación y las habilidades necesarias para la conformación de una comunidad escolar colaborativa, solidaria, capaz de manejar sus conflictos y obtener logros constantes y consecutivos.

Ideas fundamentales

  • Las demandas de la nueva educación para el siglo XXI requieren de una visión multidimensional del proceso de aprendizaje.
  • La gestión del aula es la capacidad de los profesores para organizar con eficiencia todos los componentes que intervienen al dar una clase.
  • Aprender a manejar las conductas disruptivas evidentes es uno de los mayores retos que el profesorado enfrenta.

Sobre el autor

Pedro María Uruñuela es miembro fundador de la Fundación CONVIVES, dedicada a fomentar la perspectiva de la convivencia positiva en las escuelas. Asimismo, ha ocupado diversos cargos como profesor e inspector del Ministerio de Educación y Ciencia de España.


Comentarios sobre este resumen o 开始讨论

  • Avatar
  • Avatar
    D. G. hace 4 años
    Muy importante conocer que la convivencia positiva en la institución educativa genera buena gestión en el aula
  • Avatar
    G. S. hace 4 años
    Interesante resumen.

Más sobre esto

Canales relacionados