Navigation überspringen
Desaprender
Libro

Desaprender

Despréndase de éxitos pasados para lograr resultados extraordinarios

McGraw-Hill, 2018 Mehr


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable
  • Ejemplos concretos

Reseña

El cambio se produce poco a poco. Barry O’Reilly, fundador y director ejecutivo de ExecCamp, le muestra cómo descubrir pequeños pasos que pueden conducir a grandes cambios en su vida. Su Ciclo de desaprendizaje ofrece un marco engañosamente sencillo pero efectivo para dar lugar a la transformación individual y organizacional. El ciclo comienza por reconocer que las cosas que usted cree que sabe pueden estar impidiéndole alcanzar el siguiente avance. O’Reilly demuestra el poder de su marco de trabajo para sembrar la transformación organizacional cuando la gente lo aplica a consciencia. Gerentes, directores ejecutivos y líderes de empresas de nueva creación encontrarán aquí lecciones útiles, aunque básicas. Implementarlas puede ayudar a su organización a salir de un atolladero, incluso si no sabía que estaba en uno. O’Reilly escribe para cualquiera que busque una nueva forma de moverse y a sus compañías hacia adelante. Si eso le suena conocido, tal vez aprender a desaprender sea su próximo paso.

Ideas fundamentales

  • Si su sistema ya no ofrece los resultados que desea, “desapréndalo”.
  • Cuando ingrese al Ciclo de desaprendizaje, avanzará a través de tres pasos: desaprender, volver a aprender y avanzar.
  • Piense en grande sobre los objetivos, pero implemente el cambio adoptando hábitos pequeños y fáciles.

Sobre el autor

Barry O’Reilly fundó Antennae, una empresa de consultoría de gestión, y ExecCamp, que capacita a ejecutivos para que piensen como empresarios.


Comentarios sobre este resumen o Diskussion beginnen

  • Avatar
  • Avatar
    L. A. hace 11 meses
    Las mejores oportunidades para desaprender está ligado a eventuales errores, donde se cambia una idea anterior por una fundamentada en las resistencias a cometer nuevamente el mismo error u otros que se puedan dar.
    Después que se desaprende de cada error y no volver al ciclo repetitivo, se aprende a desarrollar nuevos entornos con capacidades amplias en el manejo de las ideas rápidas y fluidas.
  • Avatar
    D. M. hace 2 años
    Uno de los temas más difíciles es desaprender lo aprendido, sin embargo el tema de cometer errores para aprender de ellos es trascendental, identificar que fue lo que hice mal para que sea mi retroalimentación y hacerlo mejor la siguiente vez.
  • Avatar
    C. A. hace 2 años
    Una palabra muy estigmatizada en el pasado "desaprender", que incluso me genera resistencia si hay evidencia si lo aprendido está comprobado y es exitoso, pero basado en los ejemplos propuestos, nos da muestra de como valorar siempre el aprendizaje continuo puede llevarnos al logro de objetivos. Una herramienta muy valiosa y con el reto de integrarla en los procesos de la empresa para generar mayor valor en la ejecución de los proyectos que buscan transformar la empresa. Una gran humildad y valor para llevarla a la practica, lectura sugerida para nuestros líderes corporativos.

Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron

Canales relacionados