Navigation überspringen
El cambio hacia la agilidad
Libro

El cambio hacia la agilidad

Creación de organizaciones, equipos y líderes ágiles y efectivos

Bibliomotion, 2015 Mehr


Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Aplicable

Reseña

Las organizaciones tradicionales –las que planifican los eventos, confían en las reseñas formales de desempeño y piden autorizaciones antes de tomar decisiones– se exponen a un riesgo cada vez mayor. El universo actual de los negocios es complejo, ambiguo y volátil. La supervivencia requiere respuestas rápidas y efectivas. La agilidad que la consultora de negocios e instructora Pamela Meyer recomienda puede ayudar a las compañías a responder a los desafíos y al cambio repentino con velocidad y seguridad. La agilidad transforma las amenazas en oportunidades. Meyer describe cómo las organizaciones líderes prosperan en un mundo impredecible desarrollando individuos ágiles, equipos ágiles y una cultura flexible. getAbstract recomienda esta guía de transformación cultural como una herramienta para los empleados y un manual para los profesionales que están aprendiendo. Es lectura obligada para directores, gerentes de recursos humanos y dueños de empresas pequeñas.

Ideas fundamentales

  • El cambio hacia la agilidad significa desarrollar la competencia, la capacidad y la confianza para aprender, ajustarse y transformarse en un mundo cambiante.
  • Construya y mantenga con constancia su red de relaciones.
  • Fomente las relaciones dentro y fuera de su firma, con los compañeros de trabajo, empleados, clientes, miembros de la comunidad, proveedores, expertos de la industria y otros accionistas.

Sobre la autora

Pamela Meyer escribe, enseña y asesora en el campo de la agilidad y la innovación.


Comentarios sobre este resumen o Diskussion beginnen

  • Avatar
  • Avatar
    L. S. hace 2 semanas
    El cambio hacia la agilidad se refiere a la transición de las organizaciones hacia un enfoque más flexible, adaptable y orientado a resultados en su forma de trabajar. Esto implica adoptar prácticas ágiles, como el desarrollo interactivo, la colaboración interdisciplinaria, la retroalimentación continua y la capacidad de respuesta rápida a los cambios del mercado. El objetivo es mejorar la capacidad de la organización para innovar, adaptarse y entregar valor de manera eficiente en un entorno empresarial en constante evolución para cumplir el propósito de la organización, a la vez que crea un clima donde las personas se sientan motivadas para alcanzar sus objetivos y desarrollar su potencial .
  • Avatar
    A. M. hace 6 meses
    Se debe construcción con constancia y una visión de proyección a largo plazo
  • Avatar
    A. M. hace 6 meses
    Se debe construcción con constancia y una visión de proyección a largo plazo