Navigation überspringen
La cara de póquer de Wall Street
Libro

La cara de póquer de Wall Street

Wiley, 2006 Mehr


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Innovador
  • Aplicable

Reseña

En este análisis atípico, Aaron Brown, aficionado a las matemáticas y al póquer, utiliza escaleras reales como método para reflexionar sobre el riesgo financiero, un tema que muchas veces no se tiene en cuenta. El autor sostiene que el póquer y las transacciones bursátiles tienen muchas similitudes; y que en ambos casos es posible aplicar destrezas y mentalidades similares de manera provechosa. Brown recorre las salas de naipes de California, las salas privadas de Texas y las minas de oro de Yukón, con varias paradas en Wall Street y la Liga Ivy. A diferencia de los típicos expertos en matemáticas, Brown tiene un estilo de redacción claro y elegante que hace que leer su obra sea gratificante. getAbstract recomienda este libro a inversionistas que estén buscando una ventaja en un mundo riesgoso. Un buen negocio para usted.

Ideas fundamentales

  • El póquer y las finanzas complejas son dos actividades inextricablemente vinculadas; ambas requieren de destrezas similares y atraen al mismo tipo de jugador.
  • Texas Hold ’ Em se jugaba repartiendo dos cartas boca abajo y tres boca arriba; actualmente es la versión más popular del póquer.
  • En el pasado, los jugadores de póquer perfeccionaban sus habilidades con años de práctica; actualmente las simulaciones en computadora permiten que los estudiantes tengan dominio de las probabilidades del juego en meses.

Sobre el autor

Aaron Brown, jugador de póquer de toda la vida, es director ejecutivo de una importante sociedad de corretaje. Redacta una columna para Wilmott, una publicación sobre finanzas cuantitativas, y tiene títulos en matemáticas y finanzas por la Universidad de Harvard y la Universidad de Chicago.