Navigation überspringen
Manifiesto para una revolución moral
Libro

Manifiesto para una revolución moral

Ideas para construir un mundo mejor

Deusto, 2021
Primera Edición: 2020 Mehr

Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Innovador
  • Visionario
  • Inspirador

Reseña

El mundo está azotado por diversas crisis en la actualidad del orden económico, social, político, climático y de salud. Esta situación beneficia a unos cuantos y vuelve aún más vulnerable a la mayoría de la gente. La desigualdad y la división de las sociedades tienen en jaque al futuro de la humanidad. En este libro, la especialista en negocios Jacqueline Novogratz invita a repensar nuestros valores, nuestros objetivos, nuestra forma de convivir. Es el llamado que hace Novogratz a sumarse a una revolución moral para reimaginar la tecnología, las empresas, la política y la vida cotidiana, con el fin de generar mejores condiciones de vida que ayuden a construir un mundo mejor para todas las personas.

Ideas fundamentales

  • Hay que dar el primer paso para que la experiencia nos enseñe el camino hacia nuestros propósitos.
  • El éxito se mide por el impacto de nuestras acciones en beneficio de los demás.
  • La imaginación moral permite resolver los problemas ajenos como si fueran propios.

Sobre la autora

Jacqueline Novogratz, empresaria y autora, es fundadora y directora ejecutiva de Acumen, un fondo sin ánimo de lucro cuyo objetivo es cambiar la forma de abordar la pobreza, invirtiendo en empresas, líderes e ideas sostenibles. Tiene un MBA por la Universidad de Stanford y ha dictado pláticas en foros como TED y el Aspen Ideas Festival. Es miembro de los consejos del Centro Stern para los Negocios, de los Derechos Humanos de la Universidad de Nueva York y el de UNICEF. En 2017, Forbes la incluyó en su lista de las 100 mejores mentes de negocios vivas del mundo. También es autora de El suéter azul. Acortando distancias entre ricos y pobres.


Comentarios sobre este resumen o Diskussion beginnen

  • Avatar
  • Avatar
    G. A. hace 3 años
    La crisis que estamos viviendo a nivel social, político, climático y en el área de la salud, nos vuelve mas vulnerables en su mayoría por la desigualdad, la pobreza el medio ambiente.
  • Avatar
    M. M. hace 3 años
    La crisis que estamos viviendo a nivel social, político, climático y en el área de la salud, nos vuelve mas vulnerables en su mayoría por la desigualdad, la pobreza el medio ambiente. Novogratz invita a mejorar para tener mejores condiciones para tener un mundo mejor