Resumen de Camino de servidumbre
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
F. A. Hayek escribió esta defensa clásica de la democracia y las economías de mercado en 1944. El hecho de que siga siendo un best seller es testimonio de cuán meditada y meticulosa es su crítica al socialismo y las economías de planificación centralizada. Camino de servidumbre menciona la influencia de Marx y otros filósofos alemanes que aprestaron a los ciudadanos alemanes para adoptar el régimen totalitario de Hitler. La Gran Depresión de los años 1930 aumentó las interrogantes sobre el capitalismo y el apoyo al socialismo en los países democráticos, pero Hayek advirtió que los ciudadanos de EE.UU., Gran Bretaña y otras democracias pondrían en riesgo su libertad al exaltar las metas del socialismo. Esta edición del clásico de Hayek incluye una introducción exhaustiva del editor, abundantes anotaciones del texto original y un apéndice con numerosos documentos relacionados. getAbstract recomienda este libro a quienes deseen conocer las obras fundamentales en este campo y explorar las diferencias filosóficas entre socialismo y capitalismo.
Sobre el autor
Friedrich August von Hayek (1899-1992), defensor de la economía de mercado, recibió el Premio Nobel de Economía en 1974 y la Medalla Presidencial de la Libertad de EE.UU. en 1991.
Resumen
Acceso inmediato a más de 20 mil resúmenes de libros
Personal: Encuentre su próximo libro favorito con getAbstract Ver el precio >>
Negocios: Manténgase al día con las tendencias emergentes en menos tiempo. Aprenda más >>
Estudiantes: Estamos comprometidos a ayudar a los #NextGenLeaders Plan de estudiante gratis >>
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 añosme gustaría que los supuesto gobernantes leean esta obra que nos gobiernan como abortos políticos
-
hace 3 añosYa habia leido partes del libro completo en ingles. Me parece muy adecuada la vision de von Hayek. Hay que difundirlo mas.