Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Entrena tu cerebro

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Entrena tu cerebro

Neurociencia para la vida cotidiana

Alienta,

15 mins. de lectura
10 ideas fundamentales
Texto disponible

¿De qué se trata?

Aprende cómo funciona tu cerebro y cómo puedes entrenarlo para mejorar su rendimiento.


Clasificación editorial

7

Cualidades

  • Aplicable

Reseña

La neurociencia puede ser una disciplina compleja e intimidante para la gran mayoría de las personas. Marta Romo logra explicarla de manera sencilla y fácil para cualquiera. Romo enseña de manera práctica, con ejercicios y técnicas, cómo usar los conocimientos de esta disciplina para mejorar el rendimiento de nuestro cerebro. Asimismo, brinda útiles enseñanzas, por ejemplo, que podemos cambiar la manera en que nuestro cerebro funciona, que el sueño tiene un papel esencial para la salud mental, que el ejercicio físico y la nutrición pueden mejorar nuestras habilidades cognitivas y que la meditación nos ofrece enormes beneficios. Aunque el uso de términos anatómicos es inevitable, todos los términos necesarios para entender los objetivos del libro están explicados. getAbstract recomienda este informativo manual a la gente de negocios a todo nivel que desee mejorar su capacidad cerebral.

Resumen

La neurociencia es el estudio del cerebro y el sistema nervioso, pero además es la ciencia de nuestro bienestar. Poner tu cerebro a punto también pondrá tu vida a punto. Para lograrlo, existen varios consejos que puedes seguir. Elige los que te parezcan más fáciles y empieza a formar hábitos o rutinas a partir de ellos. Después querrás incorporar más. Desde ahora, “tu cerebro está en tus manos”.

Las ondas cerebrales

A lo largo del día, tu cerebro produce una combinación de cinco ondas cerebrales: beta, gamma, alfa, theta y delta. Las ondas beta son las mas comunes durante el día, están asociadas a los estados de alerta y pensamiento activo. Las gamma se asocian a estados de extrema concentración, intuición y creatividad. Las alfa se asocian a estados de relajamiento e introspección. Las theta son las ondas que generas antes de dormir, cuando empiezas a soñar. Las delta son la del sueño profundo.

Las diferentes tareas que realizas durante el día requieren diferentes combinaciones de estas ondas. Por lo tanto, tu habilidad para desempeñar tareas eficientemente depende de la combinación de ondas que produces, así como depende también de la flexibilidad para pasar...

Sobre la autora

Marta Romo, licenciada en pedagogía, máster en recursos humanos y coach profesional certificada, es una reconocida experta en neurociencia aplicada al liderazgo y a la creatividad.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    hace 4 años
    Hay libros que te atrapan. Este es un gran ejemplo. Sencillo y directo.
  • Avatar
    A. R. hace 5 años
    Fantástico ! Quizá falta más profundidad!
  • Avatar
    M. Z. hace 5 años
    son muchas las condiciones que tenemos para entrenar el cerebro y una amplia gama de posibilidades que desaprovechamos para enriquecerlo