Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Factfulness

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Factfulness

Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas

Deusto,

15 mins. de lectura
10 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

En un mundo globalizado basar sus opiniones en hechos cuantificables es fundamental para tomar decisiones adecuadas. ¿Quiere poner a prueba sus conocimientos?


Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Científico
  • Revelador
  • Ejemplos concretos

Reseña

Aunque la mayoría de las personas lo ignora, la humanidad ha logrado un aumento notable de los índices de bienestar en casi todos los países. En este entretenido manual, el médico y consejero de la OMS y la UNICEF, Hans Rosling, lo iniciará en el Factfulness, una técnica para centrarse en cifras y datos concretos a fin de formarse una opinión certera y fundamentada del presente. El autor pone a prueba sus conocimientos y aporta la información esencial para entender en qué nivel de desarrollo se encuentra la humanidad. getAbstract recomienda este libro a estudiantes universitarios, educadores, emprendedores y a todos aquellos interesados en conocer el estado real del mundo.

Resumen

¿Qué es el Factfulness?

La humanidad posee una tendencia instintiva a concebir dramáticamente su realidad y soslaya los enormes avances modernos y los índices crecientes de bienestar. Las personas de todos los países suelen considerar que la situación mundial es mucho peor de lo que realmente es. Si se les pregunta su opinión sobre los índices de escolaridad, vacunación, mortandad infantil, abatimiento de la pobreza, acceso a los servicios básicos, crecimiento demográfico o esperanza de vida a nivel mundial, sus respuestas suelen mostrar una visión más bien pesimista al respecto

En el fondo, esto revela un profundo desconocimiento de la situación actual del mundo y de las oportunidades y desafíos que presenta. El Factfulness es un conjunto de estrategias para controlar tanto la tendencia humana a dramatizar la situación, como los diferentes instintos que lo llevan a valorar el mundo de una forma parcial y negativa. Basar sus opiniones y decisiones en datos concretos es fundamental para afrontar los desafíos de un mundo globalizado como el nuestro.

Los instintos de la separación, el destino y el miedo

Sobre el autor

Hans Rosling fue un médico reconocido por sus investigaciones sobre pobreza y salud en los países subdesarrollados. Se desempeñó como consejero de la OMS, UNICEF y Médicos Sin Fronteras. Sus conferencias TED le dieron popularidad internacional. 


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    R. S. hace 11 meses
    me permitio contextualizar el objetivo del autor; colocar el pensamiento racional sobre las emociones y los instintos subyacentes en nuestra inteligencia
  • Avatar
    V. .. hace 5 años
    Importante el valor de obtener datos para poder opinar y decidir.
  • Avatar
    M. A. hace 5 años
    Buena lectura

Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron

Canales relacionados