Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Guía de hábitos inteligentes

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Guía de hábitos inteligentes

36 pequeños cambios de vida que su cerebro agradecerá

CreateSpace,

15 mins. de lectura
10 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

Desarrolle pequeños hábitos inteligentes en su vida para lograr el mayor bienestar personal y el éxito profesional.


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Aplicable
  • Ejemplos concretos
  • Para principiantes

Reseña

Las acciones determinan la personalidad de los individuos. Las personas que adoptan hábitos inteligentes para su vida cotidiana, desarrollan su inteligencia diariamente. En esta Guía de hábitos inteligentes, I.C. Robledo, maestro en psicología industrial y organizacional, recopila 36 hábitos que contribuyen a desarrollar la inteligencia de una manera sencilla y práctica. Además de explicar cada uno, ofrece algunas pautas para practicarlos, así como algunas referencias de materiales de apoyo en internet. Aunque los planteamientos podrían resultar muy elementales, getAbstract considera que esta guía puede ser de interés para quien desee practicar hábitos que contribuyan a fomentar el bienestar personal.

Resumen

Hábitos inteligentes

Todo aquello que hace una persona para desarrollarse intelectualmente, es un hábito inteligente. Es importante identificar e integrar a la vida cotidiana costumbres que impliquen desafíos que estimulen la mente. En la escuela se aprenden cosas importantes, pero el aprendizaje debe ir más allá. Si el aprendizaje se limita únicamente al ámbito escolar, se empobrece el potencial de la persona.

Para desarrollar la capacidad intelectual, es indispensable trabajar diariamente. En principio los hábitos inteligentes pueden representar una tarea difícil, pero esto cambia cuando esos hábitos se vuelven costumbres. Una persona que no crea hábitos inteligentes en su vida no desarrolla su inteligencia. Los hábitos generan ventajas o desventajas para las personas, pues inciden directamente para bien y para mal en la vida cotidiana.

Con un poco de observación, es posible distinguir qué hábitos hacen de una persona alguien inteligente. La observación misma ya es un buen hábito. Preguntar cualquier cosa que intriga es otro buen hábito, lo mismo que leer textos acerca de distintos temas. Actividades sencillas como estas son determinantes en el desarrollo intelectual...

Sobre el autor

I.C. Robledo es maestro en psicología industrial y organizacional. Ha escrito sobre habilidades mentales y colaborado en publicaciones de corte académico, como el Creativity Research Journal.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    M. C. hace 6 meses
    Este es un tema de gran ayuda los 36 elementos dentro del resumen dejan gran apetito al lector de continuar explorando conocimiento.
  • Avatar
    R. A. hace 6 meses
    Este resumen nos motiva y nos ayuda a resaltar lo importante que son los hábitos en nuestra vida cotidiana, muy interesante todo.
  • Avatar
    E. S. hace 6 meses
    Este resumen deja un enorme sabor dulce en el paladar, con la intención de continuar con la lectura y ampliar cada uno de los 36 elementos que el escritor señala, son una base, para crear hábitos apropiados para estimular la inteligencia. De la bella experiencia de leer este extracto, hay mucho que sacar, sin embargo para mi, uno de los más relevantes es la constancia, porque cualquier individua puede "creer" que se puede ser inteligente en un solo instante y en realidad es la constancia, la regularidad, el sacrificio en algunos aspectos, crean esos hábitos que a la postre "desarrollan" en el individuo la inteligencia. El cerebro como un musculo, debe ser desarrollado, puesto a prueba, para que pueda realizar cada vez de una mejor manera. Espero lo aprovechen, bendiciones...

Más sobre esto

Canales relacionados