Resumen de La lucha por Cataluña
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Reseña
Cuando la lucha por la independencia de Cataluña irrumpió en los titulares en el 2017, incluso a los observadores de la compleja política internacional los sorprendió el que los habitantes de Barcelona y la región estuvieran ansiosos por separarse. En su oportuno estudio el periodista suizo Raphael Minder expone los antecedentes y el contexto de los factores en torno al problema: los catalanes resienten la mala gestión financiera y económica realizada por España; y, tras los 40 años de represión de la cultura y el idioma catalanes del dictador Francisco Franco, los sentimientos locales persisten. Los catalanes se enfurecen contra los políticos corruptos de Madrid, que extraen más impuestos de Cataluña (Catalunya, en catalán) de lo que devuelven. Por desgracia, ese matizado debate carece tanto de dramatismo que Minder se esfuerza por exponer la disputa de manera convincente. getAbstract considera que Minder hace un trabajo admirable al exponer una historia completa para los lectores que quieren dar sentido a las luchas políticas pasadas y presentes de Cataluña.
Sobre el autor
El periodista suizo Raphael Minder cubre España para The New York Times desde el 2010. Antes, cubrió París, Bruselas, Sydney y Hong Kong para el Financial Times.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 añosMe parece un libro tendencioso que oculta verdades esenciales, como que en las escuelas catalanas sólo se estudia catalán, cuando no falsedades como que "Madrid se niega a reconocer el catalán como idioma oficial" (el catalán sí es idioma oficial) o que "Alemania tiene más universidades que enseñan lengua y literatura catalanas que España", lo cual es mentira, ya que España es el país del mundo con mayor número de universidades en catalán, incluyendo por supuesto a las universidades catalanas, ya que si no, estaríamos admitiendo que Cataluña no es España. En definitiva, un libro proindependencia que no es objetivo.