Resumen de Las claves del cambio
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
Con entrevistas realizadas a 400 personas de 130 empresas sobre sus epopeyas de cambio, los autores John P. Kotter y Dan S. Cohen sustentan aún más el enfoque original sobre cambios organizacionales presentado por Kotter en Al frente del cambio (1996). Su idea principal: las organizaciones cambian cuando la gente cambia. Y la gente cambia por razones emocionales. Algunos lectores podrán pensar que el énfasis en los sentimientos es un punto débil o distractor, pero los autores advierten sobre los peligros de confiar en las hojas de cálculo y los informes para promover transformaciones. Insisten en que la mejor manera de involucrar las emociones es no “decir” sino “mostrar”, a través de vídeos, exhibiciones o incluso el diseño de la oficina. Con aprecio por un alto grado de detalle, getAbstract recomienda este libro revelador. Kotter ha presentado anteriormente su modelo de cambio de ocho pasos, pero esta obra compacta y práctica demuestra – con historias cándidas sobre ejecutivos y empresas reales – cómo funciona.
Sobre los autores
John P. Kotter ha sido profesor en la Escuela de Negocios de Harvard desde 1972 y ha escrito numerosos artículos y libros, incluyendo el premiado Al frente del cambio (1996). Dan S. Cohen, uno de los directores en Deloitte Consulting, dirige sus prácticas de Liderazgo para el Cambio Energético Global.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 4 mesescierto cuando de dice que se debe promover al personal que ejemplifica los nuevos valores
-
hace 5 mesesAmor por tu trabajo eje principal del desarrollo
-
hace 5 mesesMuy interesante y parecido al método variable que aplicó
-
hace 10 mesesDefinitivamente el cambio permite la transformación y la emoción será la clave del éxito en este. súper buen texto.
-
hace 2 añosEl cambio en todo sentido empieza individualmente; ello conlleva a un cambio organizacional, en equipo. Las acciones de movilización y comunicación adecuada y veraz, facilitan una adopción de cambios.
-
hace 3 añosLos ocho pasos expuestos por el autor, sintetizan de forma clara lo que se requiere para gestionar el cambio, no sólo a nivel empresarial, sino en nuestra propia vida. Me gustó aunque en el resumen faltarían un par de ejemplos más.
-
hace 3 años"la vida cambia & te cambia" sin duda debemos estar a la vanguardia de los nuevos cambios que nos ofrece la vida
-
hace 4 añosExcelentes aportes para la situación actual que estoy pasando con mi sección y mi gerencia, definitivamente motiva a leerlo!
-
hace 4 añosmuy buen resumen, donde las emociones son la base del cambio...
-
hace 4 añosNo menciona ni una de los " historias cándidas sobre ejecutivos y empresas reales", eso era lo que necesitaba leer...!
-
hace 4 añosExcelente resumen, nos invita a perseverar y a creer.
-
hace 5 añosun excelente resumen de libro me gusto mucho
-
hace 5 añosLa resistencia al cambio es un comportamiento normal en el ser humano, por lo tanto es necesario utilizar herramientas para lograr la adaptación y en este resumen se muestran realidades y estrategias para lograrlo. Hay que tener en cuenta que lo único que no cambia es el cambio.
-
hace 5 añosUn excelente resumen. La practica hace al maestro y lo mas importantes es realizar todo con mucho amor y pasión.
-
hace 6 añosExcelente resumen
-
hace 7 añosA vece nos enfrascamos en esquemas y modelos sin tomar en cuenta lo común y simple que surge de quienes están a nuestro alrededor .