Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Liderazgo inteligente

Únase a getAbstract para acceder al resumen.

Liderazgo inteligente

Editorial Kairós,

15 mins. de lectura
9 ideas fundamentales
Audio y Texto

¿De qué se trata?

La complejidad de la vida humana actual requiere una nueva forma de liderar y gestionar las organizaciones.


Clasificación editorial

8

Cualidades

  • Innovador
  • Visión general
  • Visionario

Reseña

El avance de la tecnología y las transformaciones socioculturales han creado entornos complejos, lo que ha dado pie a desafíos que deben enfrentarse con nuevas perspectivas de liderazgo. Los procesos de cambio son la nueva normalidad y significan una oportunidad de evolución. Pero se necesitan liderazgos que dirijan las organizaciones con otras perspectivas, mentalidades y modelos. En este libro, escrito por Guy Giménez y Lluís Casado Esquius, conocedores de procesos humanos y gestión empresarial, se detallan las claves para redefinir la forma en que se dirige una organización en una realidad compleja.

Resumen

El líder inteligente aplica el pensamiento complejo para transformar su manera de percibir, pensar y adaptarse a una realidad cambiante.

Durante las primeras décadas del siglo XXI, el desarrollo de la tecnología y la globalización aumentaron la complejidad de la realidad. La adaptación, entender nuevos escenarios y responder de forma transformadora, es un reto para la inteligencia humana. No se trata solo de tomar consciencia de los cambios, sino de encontrar nuevas rutas y maneras de encararlos. En un mundo VUCA(volátil, incierto, complejo y ambiguo, por sus siglas en inglés) se necesitan liderazgos inteligentes. Se requieren personas que regulen los tiempos de cambio y de estabilidad organizacional, creando una cultura de redes que resuelvan problemas con miradas diversas, diálogos plurales y relaciones propositivas.

Las actividades y organizaciones humanas se han vuelto sistemas complejos, que se desequilibran ante cualquier cambio del entorno. Es el momento de la evolución de un sistema y quienes participan en él deben transformar su manera de percibir y de pensar, entender la complejidad de ...

Sobre los autores

Guy Giménez, consultor y coach, es experto en procesos humanos, inteligencia colectiva y cambios organizacionales. Lluís Casado Esquius es psicólogo y economista dedicado a la gestión empresarial.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    L. A. hace 2 días
    La inteligencia colectiva sumerge a todo un equipo en las soluciones dinámicas de los requerimientos solicitados por el cliente; esto a su vez, impacta en la calidad física del equipo de trabajo, soluciones, innovación y desarrollo.
  • Avatar
    F. .. hace 2 meses
    La inteligencia colectiva implica conocerse en lo individual pero ir a lo colectivo usando las capacidades de las personas, sus relaciones y los procesos, para enfrentar problemas complejos a través de esquemas donde se cuestione lo actual, se busque las diferentes causas, se planteen soluciones y se construyan sistemas de retroalimentación
  • Avatar
    R. .. hace 2 meses
    Lo único constante es el cambio, el nuevo modelo caórdico.

Más sobre esto

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron