Resumen de Un intercambio espléndido
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
El atractivo de esta amplia historia sobre el comercio mundial radica en su información valiosa, sus ideas profundas y su brillante redacción. Pero usted también quedará fascinado con los detalles poco conocidos que el teórico William J. Bernstein aborda en su narración. Por ejemplo, ¿sabía usted que el motín del té, el legendario suceso que dio pie a la Revolución de Estados Unidos, no fue un abnegado acto patriótico, sino una artimaña de contrabandistas y comerciantes avariciosos que, de hecho, costó a los colonos muchísimo dinero? ¿O sabía que un pastor etíope posiblemente descubrió el café en el año 700 d. C. cuando se percató de que sus chivos y sus camellos brincaban alegremente toda la noche tras masticar los frutos rojos de un arbusto desconocido? ¿O que los primeros chinos a veces adulteraban su valioso té de exportación con serrín? Bernstein llena su libro con estos seductores detalles, pero fundamentalmente presenta un informe sagaz, exhaustivo y perspicaz del comercio mundial desde sus comienzos prehistóricos hasta el presente. getAbstract anticipa que la saga de Bernstein lo atrapará desde la primera hasta la última página.
Sobre el autor
William J. Bernstein es escritor, teórico de la economía e historiador. Entre sus libros se encuentran The Birth of Plenty y Los cuatro pilares de la inversión.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 añosMuy interesante pero el comercio no es un juego de suma cero como dice al final, si fuera así no habría intercambio de ningún tipo como tampoco habría progreso.
-
hace 3 añosUna recopilación del comercio exterior muy didáctica...
-
hace 3 añosQue gran abstracción, recopila diversos puntos fundamentales del texto. Gran trabajo.
-
hace 4 añosMuy buen resumen. Interesante!
-
hace 5 añosInteresante conocer la historia del comercio.