Resumen de Trabajos que hay que hacer
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Reseña
Los estrategas de marketing Stephen Wunker, Jessica Wattman y David Farber explican que los productos y servicios de mayor demanda permiten a los consumidores realizar trabajos esenciales. Como dice el profesor de Harvard Theodor Levitt: “Las personas no quieren comprar una broca de un cuarto de pulgada; quieren un agujero de un cuarto de pulgada”. Los autores dedicaron 12 años a investigar su estrategia “Trabajos que hay que hacer” y sus aplicaciones comerciales. Sus orígenes se encuentran en el trabajo revolucionario del profesor de la Escuela de Negocios Harvard, Clayton Christensen. El concepto original de Christensen “trabajos que hay que hacer” se refiere a las tareas que la gente debe hacer para vivir su vida. Estos autores extienden ese concepto para aplicarlo a productos y servicios. getAbstract recomienda sus ideas a planificadores de productos, mercadólogos y consumidores.
En este resumen usted aprenderá
- De qué manera la estrategia “Trabajos que hay que hacer” lo ayuda a crear productos y servicios que necesitan los consumidores;
- Cómo utilizar la “Guía básica de trabajos” y los “Impulsores de trabajo” en la planificación de productos y
- De qué manera pueden informar a su marketing una Guía de procesos y un Atlas de trabajos.
Sobre los autores
Stephen Wunker es director gerente de New Markets Advisors, donde la Dra. Jessica Wattman es directora de innovación social y Dave Farber es gerente de estrategia de crecimiento e innovación.
Resumen
Conozca los puntos clave de este libro en 10 minutos.
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 1 horaMuy bueno...Excelente perspectiva centrada en el cliente.
No puede vender todo a todo el mundo.
El cliente no paga por un producto, paga por satisfacción. -
hace 3 semanasEs encontrar la cómo suplir la necesidad, refiiendose a las tareas que la gente debe hacer para vivir su vida; desde sus necesidades personales de productos y servicios; es conocer por qué la gente compra ciertas mercancías; es conocer el cómo y por qué actúan los consumidores; para buscar la satisfacción del cliente y de la misma Empresa
-
hace 4 mesesBuscar la manera en crear clientes prototipo partiendo de como mi producto sana sus heridas...
-
hace 8 mesesMás allá de ver la necesidad del cliente lo que veo ahora es que el reto es meterme en las rutinas del cliente para saber exactamente qué quiere hacer con nuestro producto o servicio. Buen resumen!
-
hace 8 mesesmuy interesante, normalmente nos enfocamos en el producto y no tanto en la necesidad que busca satisfacer el cliente que compra el producto.
-
hace 8 mesesUna buena practica para mantener y atraer nuevos clientes.
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
-
-
-
Libro
David B. Grant et al.
Kogan Page, 2015
(8)
-