Resumen de ¡Tú! La fuerza positiva del cambio
¿Busca el libro?
¡Tenemos el resumen! Obtenga la información clave en 10 minutos.

Cualidades
- Innovador
- Aplicable
Reseña
El cerebro humano está conectado para resistir el cambio. Los expertos en liderazgo Eileen Rogers y Nick van Dam mencionan su reacción al cambio –el factor miedo– como una causa fundamental del fracaso personal y organizacional. Son partidarios de utilizar un planteamiento de gestión positivo basado en pruebas como una alternativa empática al autoritarismo chapado a la antigua. Esta estrategia puede ayudar a los directivos a disipar el temor al cambio que bloquea a la gente en su posición y le impide considerar lógicamente asuntos importantes. El proceso de la plasticidad neuronal ayuda al cerebro a crear las nuevas conexiones que necesita la gente para lidiar con situaciones nuevas, pero funciona mejor en medio de una calma consciente. Un estado mental negativo es contagioso y engendra inflexibilidad, pero la positividad puede ayudar a los directivos y a sus empleados a manejar el cambio. getAbstract recomienda las percepciones y métodos de los autores a directivos progresistas que hagan la transición a un enfoque emocionalmente inteligente y más consultivo para liderar el cambio.
Sobre los autores
Eileen Rogers es fundadora y directora ejecutiva de la consultoría LeadershipSigma. Nick van Dam es el gerente principal global de aprendizaje de McKinsey & Company.
Resumen
Mis destacados
Más sobre esto
Los clientes que leyeron este resumen también leyeron
Canales relacionados
Comentarios sobre este resumen
-
-
hace 2 mesesCultura de confianza y optimismo ayudará a liderar el cambio q queremos ver en los demás
-
hace 2 mesesCuando los líderes buscan formas de infundir significado en el trabajo, los empleados ganan una comprensión fresca de la motivación.
-
hace 2 mesesEl positivismo y la toma de decisiones, llevan consigo la obtención de resultados deseados.
-
hace 2 mesesLos buenos líderes aprovechan la inteligencia social y la inteligencia emocional para tomar mejores decisiones.
-
hace 2 mesesLlenarnos de positivismo es importante, no solo ayudará en lo personal sino se transmite al equipo de trabajo.
-
hace 2 mesesLos lideres necesitan flexibilidad, positivismo para mejorar su rendimiento laboral.
-
hace 2 mesesLos líderes necesitan flexibilidad, positividad y comprensión para evitar la desmotivación que perjudica a su fuerza laboral.
-
hace 2 mesesInvertir en nuestra mente para encontrar soluciones a los problemas, tener una mente positiva al cambio para formular estrategias y no objeciones es primordial ejercitar nuestro cerebro.
-
hace 3 mesesEl resumen del libro enseña que tener miedo al cambio es parte de nuestra genética, pero que podemos dominar nuestra mente para que enfoque el cambio de una forma positiva, enseña que nuestro cerebro es capaz de crear nuevos hábitos de aprender y lograr un engranaje que haga que los nuevos hábitos funciones.
-
hace 3 meses“Todos los seres humanos tienen un potencial extraordinario para abrazar la vida, aportar valor y marcar una diferencia”. Buenísimo el mensaje anterior, como líderes debemos conocer al equipo de trabajo y reconocerles que cada uno aporta algo diferente al equipo y es por eso que es llamado equipo, porque es el resultado de las diferentes habilidades que cada uno aporta
-
hace 3 mesesLos lideres pueden aprovechar las ideas de neurociencia y psicologia para ampliar el significado del trabajo y hacerlo mas satisfactorio par los empleados.
-
hace 3 mesesCuando usted está inmerso y comprometido a la vez en una tarea agradable por lo que es mas fácil aceptar los cambios.
-
hace 3 mesesHay que enfocar el cambio con una mente positiva, esto requiere autodisciplina. Debemos entrenar nuestro cerebro para que reformule los problemas y los veamos positivamente
-
hace 3 mesesEl buen habito, el positivismo y la armonio serán parte fundamental al cambio de cada persona.
-
hace 3 mesesLos lideres pueden aprovechar las ideas de la neurociencia y la psicología para ampliar el significado del trabajo y hacerlo más satisfactorio para los empleados. Ser flexibles y comprensivos nos ayudará al cambio esperado.
-
hace 5 añosComo liderez debemos identificar las fortalezas de cada miembro del equipo y motivarlos,igualmente necesitamos flexibilidad y comprensión para motivar a los equipos
-
hace 5 añosMuy buena propuesta de lectura, no debemos tener miedo a cualquier cambio, sino ser parte del cambio de forma positiva, tomo esta frase como para mí
"Los líderes necesitan flexibilidad, positividad y comprensión para evitar la desmotivación que perjudica a su fuerza laboral"