Melden Sie sich bei getAbstract an, um die Zusammenfassung zu erhalten.

Facilitar el avance

Melden Sie sich bei getAbstract an, um die Zusammenfassung zu erhalten.

Facilitar el avance

Cómo eliminar obstáculos, salvar las diferencias y avanzar juntos

Berrett-Koehler,

15 Minuten Lesezeit
9 Take-aways
Audio & Text

Was ist drin?

Los estilos de facilitación convencionales pueden obstaculizar la colaboración. Consiga un cambio significativo al adoptar un enfoque más transformador.

Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Aplicable
  • Bien estructurado
  • Ejemplos concretos

Reseña

Las organizaciones tienden a imponer la colaboración. Pero limitarse a ordenarles a las personas que trabajen juntas es un enfoque inútil, afirma el consultor organizacional Adam Kahane. A través de diferentes escenarios reales de alto riesgo, Kahane revela que el secreto para conseguir que las personas trabajen juntas y así crear un cambio transformador reside en un enfoque de facilitación matizado que elimine los obstáculos a la colaboración y adopte enfoques verticales y horizontales. Su instructiva guía ilustra cómo los facilitadores pueden fomentar entornos que permitan que el cambio transformador fluya y prospere.

Resumen

Los enfoques convencionales de la colaboración suelen basarse en la obligación, que es un motivador ineficaz.

Las organizaciones hoy día piden, instan, persuaden y ordenan a la gente que colabore, pero esos enfoques son inútiles. Por ejemplo, si un gerente le ordena a un grupo que ejecute una tarea sin tener su apoyo, los empleados aceptarán los deseos del jefe a regañadientes o simplemente lo abandonarán.

Cuando las personas tienen la voluntad de trabajar juntas para lograr el cambio, deben emplear la facilitación transformadora: un enfoque de avance no convencional que le permite a los grupos superar los obstáculos para la colaboración. La facilitación transformadora es una herramienta útil cuando cualquier grupo, organización, comunidad o sociedad intenta instituir un cambio al tiempo que enfrenta retos internos o externos. Cuando grupos diversos se reúnen con el objetivo de realizar un cambio, suelen necesitar la orientación de un facilitador. Cualquiera que esté dispuesto a guiar a grupos a través del proceso de facilitación, y que cuente con el apoyo del grupo, puede asumir el rol de facilitador.

Para fomentar ...

Sobre el autor

Adam Kahane ha dedicado más de 30 años a facilitar avances. Es director de Reos Partners, una empresa social que ayuda a personas a trabajar en colaboración hacia un cambio.


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    R. A. hace 3 días
    Esta estrategia nos indica que lo primero es quitar las barreras a los grupos aprender a superar malas relaciones , malos tratos , es dejar crecer y contribuir en una empresa, que el equipo se sienta con el mismo derecho para contribuir ayuda a que cada uno de su punto de vista y puedan unir ideas y crea un buen ambiente hace que rompan barreras.
  • Avatar
    E. G. hace 4 días
    Esta estrategia busca fomentar la colaboración efectiva en grupos diversos y desafiantes. Está enfocado en desmantelar barreras, promover la equidad y la conexión entre los miembros del grupo. Invitando la flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo responder a las necesidades cambiantes del grupo. La implementación exitosa requiere habilidades sólidas de liderazgo y un compromiso profundo con la justicia y la equidad, la facilitación transformadora ofrece un enfoque integral para abordar problemas complejos y construir comunidades más inclusivas y equitativas.
  • Avatar
    E. A. hace 4 días
    Es una herramienta útil cuando cualquier grupo, organización, comunidad o sociedad intenta instruir un cambio al tiempo que enfrenta retos internos o externos, Esto hace tambien a que nos ayude a eliminar bloqueos y todo fluira por si solo

Más sobre esto

Del mismo autor

Los clientes que leyeron este resumen también leyeron