Join getAbstract to access the summary!

Capitalismo Consciente. Guía práctica

Join getAbstract to access the summary!

Capitalismo Consciente. Guía práctica

Cómo alinear el propósito de una organización

Empresa Activa,

15 min read
8 take-aways
Audio & text

What's inside?

Los líderes conscientes están transformando a las compañías para construir un mundo mejor. Descubra cómo lo hacen.


Clasificación editorial

9

Cualidades

  • Innovador
  • Aplicable
  • Importante

Reseña

El mundo de hoy requiere un nuevo tipo de empresa responsable que integre la búsqueda de beneficios económicos, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. El capitalismo moderno debe transformarse para limitar las ambiciones cortoplacistas de cierto tipo de accionistas. Este cambio ya está en marcha y está llevando a miles de compañías a maximizar sus beneficios mientras persiguen un propósito superior. Es este interesante manual, Raj Sisodia, Timothy Henry y Thomas Eckschmidt le presentan un programa detallado para transformar su compañía en una empresa consciente. Los autores proponen una serie de sesiones y talleres para que los líderes de la compañía asuman la nueva cultura empresarial.

Resumen

Las nuevas empresas deben tener un propósito mayor que la búsqueda de ganancias.

Hoy día la humanidad enfrenta diferentes retos, como la conservación ambiental y el desarrollo social. Los nuevos emprendedores deben liderar proyectos que ayuden a superar estos desafíos a la vez que generen ganancias. Para ello, el capitalismo moderno debe ser reinventado a fin de limitar sus efectos nocivos y optimizar sus beneficios. Las empresas ya constituidas han de transformarse en empresas más conscientes que contribuyan a este propósito. Miles de líderes en el mundo ya han puesto manos a la obra para construir una nueva cultura empresarial, más humana y comprometida con su entorno.

En el mundo corporativo actual, es común que los accionistas presionen a las juntas directivas para maximizar los beneficios a corto plazo incluso a costa del bienestar social y la preservación de la naturaleza. Esto puede traducirse en despidos de empleados, malas condiciones laborales y deterioro ambiental. Por fortuna, ya hay iniciativas en diversos países para poner un límite a estas prácticas y evitar anteponer el beneficio económico sobre el beneficio colectivo. A este respecto, una reforma completa...

Sobre los autores

Raj Sisodia es un distinguido profesor de negocios globales. Timothy Henry es director ejecutivo de la consultora internacional de liderazgo Bridge. Thomas Eckschmidt es ejecutivo corporativo con experiencia en distintos países. 


Comentarios sobre este resumen

  • Avatar
  • Avatar
    H. .. hace 9 meses
    Es muy enriquecedor conocer las miradas empresariales para poder tener otra vision y poder impactar al otro.
  • Avatar
    M. V. hace 1 año
    muy enriquecedor este libro en el comercio empresarial para lograr grandes cambios en el subconciente del individuos
  • Avatar
    R. .. hace 2 años
    Se esta apuntando a un nuevo tipo de empresa responsable que integre búsqueda de beneficios económicos, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. Los empleados deben implicarse y comprometerse con la cultura empresarial .